Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado la estrategia de su gobierno para combatir la influencia de los cárteles de droga. El enfoque, según Sheinbaum, se centra en atacar las causas de la violencia y no solo sus consecuencias. Esto ha tomado relevancia tras un incidente en Coalcomán, Michoacán, donde se agradeció públicamente a Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y a sus hijos, por una donación de juguetes.
Según la mandataria, “Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya base social en estos grupos delictivos, y que haya alternativas muy distintas del acercamiento a la violencia.” Esta estrategia se basa en dos pilares fundamentales:
- Acceso a la educación y al empleo para jóvenes: Se busca brindar oportunidades para que los jóvenes no se vean tentados por la vida en los grupos criminales.
- Cero impunidad: Se reforzará la investigación y el castigo a cualquier autoridad involucrada en actividades ilícitas, incluyendo el uso de recursos para campañas políticas.
Sheinbaum enfatizó la necesidad de promover valores distintos a los que fomentan las organizaciones criminales. “Que el valor de la sociedad no esté en el dinero... que el objetivo... es que todas las mexicanas y mexicanos vivan bien, vivan con bienestar,” declaró. La presidenta recalcó la importancia de priorizar el acceso a la educación, salud, vivienda y una alimentación adecuada, presentando una visión de bienestar social que va más allá de la acumulación de riqueza material.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la visión de su gobierno se centra en la felicidad basada en el amor familiar, personal, a la naturaleza y a la patria, en contraste con la idea de que la felicidad reside en la acumulación de dinero o en el consumismo.
El gobierno busca así romper el ciclo de violencia y marginación, ofreciendo alternativas de vida dignas a los jóvenes y trabajando por una sociedad donde la felicidad no se mida en términos económicos.