La clave de este cambio reside en la prohibición de la venta de juguetes bélicos. Esta medida, aprobada recientemente por la mayoría de los legisladores, ha sido recibida con beneplácito por un sector clave de la sociedad: los comerciantes del centro de Culiacán.
“Yo diría que un gran paso, porque empezar con los niños en este tema, de que las armas de juguete no son un instrumento sano ni de entretenimiento, que de alguna manera ese artefacto ha traído muchas consecuencias negativas para nuestra sociedad,” señaló Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán. Él mismo destaca que la iniciativa fue propuesta inicialmente por los comerciantes, una muestra de su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Sánchez Beltrán asegura que la mayoría de los negocios ya han dejado de comercializar estos juguetes. Sin embargo, se ha hecho una notificación a todos los agremiados sobre la aprobación de la ley y las sanciones económicas que se aplicarán a quienes incumplan la prohibición. La información precisa sobre el monto de dichas sanciones aún no se ha difundido oficialmente.
El alcance de la iniciativa no se limita a los establecimientos comerciales. Según Sánchez Beltrán, es crucial extender la concientización a los productores de estos juguetes y a la sociedad en general, incluyendo campañas de información en las escuelas. Se busca un impacto integral que vaya más allá de la simple eliminación del producto del mercado. La meta es lograr un cambio cultural que promueva un entorno más pacífico para las nuevas generaciones.
Este proceso implica una colaboración entre diferentes sectores, desde los legisladores hasta los comerciantes y las instituciones educativas. El éxito dependerá de la efectiva implementación de la ley y de la participación activa de la comunidad en la formación de una cultura de paz. La iniciativa se perfila como un hito en la construcción de un Culiacán más seguro, focalizándose en proteger a los niños de la normalización de la violencia a través de los juguetes.