Las consecuencias se sienten en cada aspecto de la vida diaria, impactando desde las decisiones de compra hasta la planificación del futuro. En medio de este contexto, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, Paola Gárate, ha alzado la voz. Acompañando la iniciativa nacional del dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, Gárate ha sumado su exigencia a una plataforma de diez puntos críticos para el país. Entre ellos, una demanda que resonará con muchos: la revocación inmediata del reciente incremento en las tarifas de las casetas de cobro.
"Las carreteras están en pésimas condiciones," denuncia Gárate, "mientras los precios de los peajes siguen subiendo sin que haya una mejora visible en la infraestructura." Esta situación, según la dirigente priista, afecta directamente la productividad y la movilidad de la ciudadanía, representando un costo adicional que impacta en la economía de miles de familias sinaloenses y del resto del país.
Pero las críticas de Gárate no se limitan al tema de las casetas. El PRI, a través de su dirigente en Sinaloa, también apunta a la gestión del gobierno de Morena, a la que acusa de ineficiencia en la administración de recursos públicos. Entre otras medidas, exigen:
- Reducción del precio de la gasolina.
- Disminución de las comisiones bancarias.
- Creación de un ombudsman migratorio.
- Fortalecimiento de la red consular.
- Freno a la reforma del INFONAVIT, calificada como un "robo al patrimonio de los trabajadores."
- Comisión especial para investigar desvíos en SEGALMEX e INSABI.
- Auditoría ciudadana a megaproyectos como el Tren Maya, AIFA y Dos Bocas.
La situación de las carreteras y el costo de los servicios básicos en México sigue generando debate y reclamos por parte de los diferentes sectores políticos. El tiempo dirá si estas demandas logran generar un cambio significativo.