Tragedia en Puente de Belice: Más de 50 muertos tras accidente de autobús
![like image](/assets/like.webp)
El incidente ocurrió en el Puente de Belice, una vía principal de acceso a la capital. Un autobús de pasajeros, que según reportes preliminares cubría la ruta de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, hacia Guatemala, sufrió un fallo mecánico, perdiendo el control y precipitándose al vacío. Se confirmaron más de 51 víctimas mortales, un número que lamentablemente podría aumentar.
“Se formó un comando unificado… sacando un total de 51 cuerpos”, declaró a la prensa José Santizo, miembro de los Bomberos Municipales. Esta cifra, corroborada por diferentes fuentes como Víctor Gómez de los Bomberos Voluntarios y Carlos Hernández de la misma institución, refleja la magnitud del desastre.
La complejidad del rescate se incrementó debido a la ubicación del accidente. El autobús cayó en un barranco, donde el río que fluye bajo el puente está contaminado con aguas residuales. Esta situación, según las imágenes difundidas, ha dificultado la extracción de los cuerpos y ha generado un desafío adicional para los equipos de rescate.
Además de las víctimas mortales, se reportaron alrededor de diez heridos, algunos de gravedad, que fueron trasladados a un hospital cercano. El estado de las víctimas rescatadas varió considerablemente, desde heridas leves hasta situaciones que requerían atención médica urgente. Los equipos de emergencia priorizaron la atención a los sobrevivientes mientras continuaban con las labores de recuperación de cuerpos.
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se presume un fallo mecánico como principal hipótesis, aunque se analizarán todos los factores relevantes para establecer responsabilidades. Entre las líneas de investigación se encuentra la revisión del estado del autobús y el cumplimiento de las normas de seguridad.
La tragedia ha dejado una profunda huella en Guatemala, destacando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el transporte público y de mejorar las infraestructuras para prevenir accidentes de este tipo en el futuro. El impacto se extiende más allá de las víctimas directas, afectando a familiares y a toda la comunidad.