Río Humaya en Culiacán: Alfombrado por lirio acuático

El protagonista inesperado: el río Humaya. No se trata de una inundación, ni de un cambio drástico en su cauce. La peculiaridad radica en una extensa capa que lo cubre, un manto vegetal que ha transformado por completo su apariencia. Videos publicados en plataformas como TikTok, específicamente en la cuenta @mafer.v.h, muestran esta inusual situación.
En el clip viral, se observa un río Humaya completamente diferente, “alfombrado” por una masa densa de vegetación. El comentario que acompaña el video, "Para que no digan que no hacen nada aquí en Culiacán, nos alfombraron el río, qué tal. Quedó lindo. Hasta que hacen algo," refleja la ironía y el asombro de muchos usuarios.
La respuesta en redes sociales ha sido inmediata y variada. Algunos usuarios se han mostrado divertidos, incluso envidiando la peculiar belleza del río, con comentarios como: "Imagínate vivir en Suiza donde los ríos son cristalinos y perderse de ríos alfombrados".
Sin embargo, la alegría inicial se ve contrastada por la preocupación de otros usuarios, quienes conocen la verdadera naturaleza de esta “alfombra”. Se trata de lirio acuático, una planta invasora que representa un serio problema ambiental.
Las consecuencias de esta proliferación son preocupantes. El lirio acuático, como señalan varios usuarios, "es una plaga y planta invasora. Destruye y mata a especies de la zona, ya que ningún animal la consume". Su crecimiento descontrolado absorbe los nutrientes del agua, afectando el ecosistema y poniendo en riesgo la supervivencia de especies endémicas del río Humaya.
La situación plantea interrogantes sobre la respuesta de las autoridades locales. Hasta el momento, no hay información oficial sobre acciones para la remoción del lirio acuático, un problema que, según expertos, es recurrente en varios cuerpos de agua de la región.
El río Humaya, convertido en un inusual jardín acuático, nos deja una imagen impactante, un recordatorio de la complejidad de los ecosistemas y de la importancia de la preservación del medio ambiente.