Tragedia en Chiapas: Muere tres hermanos, caso de envenenamiento cambia

El pasado 13 de febrero, tres pequeños, de 2, 4 y 6 años, salieron de su casa en el ejido de San Cayetano, municipio de El Bosque, con la ilusión de comprar dulces. Su ausencia desató una angustiante búsqueda que culminó con la peor de las noticias: la muerte de los tres niños.
Las primeras versiones, confirmadas incluso por autoridades estatales, hablaban de pan envenenado, un método cruelmente común en la región para eliminar animales callejeros. Se apuntó a la posible participación de Martín ‘N’ y Bartolo ‘N’, autoridades del ejido, detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), como presuntos responsables.
“Nosotros tenemos detenidos a las autoridades del ejido de San Cayetano… estamos indagando si fueron ellos quienes acordaron poner veneno para matar animales…”, declaró el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca en una entrevista. El gobernador Eduardo Ramírez también se pronunció al respecto, relacionando los decesos con "la ingesta de veneno".
Sin embargo, la autopsia reveló una verdad impactante. Según el fiscal Llaven Abarca, "la causa de la muerte fue falla orgánica múltiple secundaria por intoxicación por inhalación de insecticida. No se encontraron residuos de comida en el esófago y estómago de los menores."
Esta revelación cambia por completo el curso de la investigación. Ahora, las autoridades se centran en determinar el lugar donde los niños inhalaron el insecticida —posiblemente un insecticida usado en los cultivos de maíz— y el tipo exacto del producto. Se han encontrado varios botes de fertilizantes y productos químicos en la zona, pero no se hallaron restos de pan.
Los dos hermanos mayores fueron encontrados sin vida en una tienda. La menor, aún con signos vitales, fue trasladada a una clínica en Chenalhó, pero falleció poco después. La investigación continúa, explorando la responsabilidad de las autoridades locales y familiares en este trágico suceso. El misterio sobre la ubicación exacta donde ocurrió la inhalación y la identificación del insecticida específico permanecen como incógnitas clave.
La FGE continúa con las indagatorias, buscando esclarecer todos los detalles de esta compleja situación.