Balacera en Culiacán: Estudiantes UAS buscan refugio

Los reportes iniciales hablaban de disparos en el sector Barrientos, al oriente de la ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa confirmó la información a través de sus redes sociales: “#SSPSinaloa informa que se recibieron reportes de disparos al oriente de la ciudad, por lo que ya hay elementos del Grupo Interinstitucional en el área”. Videos en redes sociales mostraban el pánico: el sonido de las balas, estudiantes buscando refugio en casas particulares… escenas que nos recuerdan la gravedad de la situación.
Pero la situación se agravó. La violencia se extendió hacia el sur de la ciudad, afectando colonias como Cañadas, Infonavit Barrancos, Antonio Nakayama, Plutarco Elías Calles, Adolfo Ruíz Cortines y Felipe Ángeles. La periodista Azucén Uresti apuntó a las inmediaciones del Boulevard Las Torres, cerca de una escuela secundaria, como epicentro inicial de los hechos. El saldo final, lamentablemente, fue contundente: dos personas con equipo táctico murieron y otras dos resultaron heridas, trasladadas a un hospital.
Las autoridades estatales realizaron un importante despliegue, asegurando tres vehículos (uno blindado), dos armas largas y una corta en la zona del conflicto. El operativo continúa, con la SSP solicitando la cooperación ciudadana: "La SSP pidió a los pobladores que circulen con los vidrios de sus autos abajo y con las luces encendidas". Si bien no hay reportes de detenciones, la búsqueda de los responsables continúa.
Este incidente, viene luego de otro enfrentamiento armado ocurrido el 13 de febrero en Navolato, que se extendió hasta Costa Rica, en Culiacán, dejando un saldo de cuatro muertos y dos heridos. La recurrencia de estos eventos genera preocupación en la ciudadanía y la necesidad de una mayor vigilancia y estrategias preventivas.