Balaceras en Culiacán: Clases suspendidas tras hallazgo de cuerpo en la UAS

El epicentro de la situación se centró en el sur de la ciudad, específicamente en la colonia Barrancos. Allí, estudiantes de la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio se convirtieron en testigos involuntarios de un violento enfrentamiento armado. Imágenes impactantes, rápidamente difundidas en redes sociales, mostraban a jóvenes corriendo despavoridos entre los disparos, buscando refugio desesperadamente. “Fuimos por varios alumnos que estaban esperando el camión cerca del sector y los resguardamos en nuestras instalaciones”, explicó Juan Hinojosa Pardo, director de la Preparatoria, al describir la activación de los protocolos de seguridad tras el incidente.
Pero la situación no se limitó a la Preparatoria. La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tomó la decisión de suspender las clases presenciales. La razón: el macabro hallazgo de un cuerpo sin vida dentro de sus instalaciones. Jesús Madueña Molina, rector de la UAS, lamentó profundamente el suceso, señalando que: “No es la primera vez que sucede. En una ocasión, la fachada de la escuela fue impactada por balas durante un enfrentamiento”. La decisión de la suspensión de clases, por tanto, se entiende como una medida preventiva para resguardar la integridad de los estudiantes y el personal.
El saldo final de este día convulso fue devastador: 12 muertos y 8 heridos, según reportes de la Fiscalía General del Estado. Entre los heridos, un caso particularmente desgarrador: Obed Rigoberto, un niño de solo 5 años, resultó herido por esquirlas de bala mientras viajaba con su padre. Afortunadamente, según el Secretario de Salud Estatal, Cuitláhuac González Galindo, el menor se encuentra estable.
Este lamentable suceso, que impactó la vida cotidiana de Culiacán, deja una profunda huella y obliga a reflexionar sobre la compleja realidad que enfrenta la ciudad. La suspensión de clases y el hallazgo del cuerpo en la UAS son solo dos ejemplos del alcance de este problema.