Inseguridad en México: 30 restaurantes cierran en Culiacán

Claudia Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), ha dado a conocer cifras que reflejan la situación. Mientras que a nivel nacional se estima un crecimiento entre el 15% y el 18%, la realidad es más compleja. "A nivel nacional no pasa igual," afirma Ramírez, "vimos varios estados que están siendo afectados por el tema de la seguridad en donde claramente hubo algunos cierres de restaurantes."
El impacto es especialmente notorio en Sinaloa. En Culiacán, la situación de inseguridad ha forzado el cierre de entre 25 y 30 restaurantes. Este dato es particularmente preocupante considerando que el 96% de los negocios en la industria restaurantera son microempresas, con menor capacidad para afrontar este tipo de situaciones. Ramírez enfatiza la vulnerabilidad de estos negocios ante los cierres forzados o la necesidad de ajustar sus horarios por motivos de seguridad.
La problemática no se limita a Culiacán. Villahermosa también ha presentado un escenario similar, según reportes de la Canirac. Aunque las afectaciones por incidencias en carreteras aún no son significativas, la inseguridad en zonas urbanas representa una amenaza latente para la viabilidad de muchos establecimientos. La dependencia de insumos locales, aproximadamente el 85% según la Canirac, hace que la industria sea especialmente sensible a las condiciones de seguridad en cada región.
A pesar de estos desafíos, las proyecciones generales para el sector se mantienen positivas, con una expectativa de crecimiento del 25% para este año. Este dato, sin embargo, contrasta con la difícil realidad que viven muchos restauranteros en ciertas zonas del país, donde la seguridad se presenta como un factor determinante para la supervivencia de sus negocios.