Crimen organizado recluta menores vía Free Fire en Oaxaca

En Oaxaca, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, reveló una impactante realidad: cuatro menores han sido rescatados en los últimos 15 meses tras ser enganchados por grupos criminales a través del popular juego Free Fire. Estos casos, lejos de ser aislados, representan una compleja red de operaciones que involucran a diferentes cárteles, entre ellos el CJNG, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y Los Antrax.
La estrategia es meticulosa. Según el fiscal, los menores son seleccionados por sus habilidades en el juego, particularmente en el manejo de armas virtuales. Un "civil", dentro del juego, contacta al menor, le envía dinero y luego lo invita a encuentros fuera de la plataforma. Este proceso, sutil y engañoso, culmina con el traslado del menor a zonas de influencia del crimen organizado.
Uno de los casos más recientes involucra a un joven de Santa Inés del Monte. Su desaparición alertó a sus padres, quienes encontraron una nota de despedida: “Perdón, mamá, por ser un mal hijo. Lo siento mucho, pero nunca entregue ni una tarea. Te quiero mucho, mamita, adiós, siempre los querré.” La investigación reveló que el joven había conocido a "Josué", a través de Free Fire, quien lo convenció de viajar a Mazatlán, Sinaloa, incluso depositándole dinero para los boletos de autobús.
Gracias a la colaboración entre las fuerzas estatales y federales, incluyendo la Policía Cibernética y la Guardia Nacional, se rastreó la ubicación del joven a través del GPS de su teléfono celular, evitando que llegara a su destino. La coordinación con las Fiscalías del Estado de México y Sinaloa fue crucial para el rescate.
Este patrón se repite en otros casos: