Ley 73 IMSS: Maximiza tu pensión con la Modalidad 40

Hablamos de la Ley 73 del IMSS, un tema que, aunque pueda parecer complejo, afecta directamente a quienes comenzaron a cotizar antes del 1° de julio de 1997. Para muchos, "la pensión es un derecho ganado con el esfuerzo de años de trabajo", y conocer las posibilidades de maximizarla es fundamental.
El requisito mínimo para pensionarse bajo la Ley 73 son 500 semanas cotizadas (aproximadamente 10 años). Pero, ¿sabías que contar con más semanas implica una pensión significativamente mayor? El IMSS calcula la pensión considerando el número total de semanas cotizadas. Aquí es donde entra en juego una herramienta poco conocida, pero con un gran potencial.
Se trata de la Modalidad 40, o Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. Este programa permite a trabajadores, incluso después de dejar su empleo formal, continuar cotizando al IMSS de manera independiente. Es una excelente opción para:
En esencia, el cálculo de la pensión con la Ley 73 depende del promedio del salario base de cotización y el número total de semanas cotizadas. La Modalidad 40 te brinda la oportunidad de optimizar ambos factores, asegurando un futuro más seguro y confortable.
Recuerda que la información precisa sobre tu situación particular la obtendrás directamente en las oficinas del IMSS. Consulta los requisitos y procedimientos para asegurarte de tomar la mejor decisión para tu futuro.