Culiacán: Tensión en evento de Noroña por reforma judicial

La atmósfera, inicialmente cargada de expectativa por la reforma judicial, dio un giro inesperado. El senador Gerardo Fernández Noroña, figura central del evento, se encontraba exponiendo su visión sobre la elección de jueces en México –“México va a ser el primero que democratiza al Poder Judicial, y que el pueblo decida qué personas serán jueces, magistradas y ministros de la Corte.”– cuando la situación se tornó tensa. Más de 300 asistentes escuchaban con atención sus palabras sobre la importancia del voto popular en la conformación del Poder Judicial, un proceso que, según Noroña, superaría obstáculos previos.
Fue entonces que Oscar Neris, un ciudadano de Culiacán, irrumpió en la tranquilidad. Arrojó al templete decenas de volantes con la leyenda “¡Fuera Rocha! Morena no nos representa, queremos un cambio real, ya basta de mentiras, basta de traición a la gente”, entre otras expresiones, provocando una inmediata reacción del senador y del público asistente.
La respuesta de Fernández Noroña fue contundente. “Deberían de tener los hu… de ira repartir los volantes con la gente, y no andarlos aventándolos,” expresó, generando aplausos entre sus seguidores. El incidente, lejos de pasar desapercibido, desató un par de conatos de enfrentamiento entre simpatizantes de Morena y el manifestante.
La situación fue controlada, aunque el joven Neris permaneció en el lugar, documentando el evento. Un adulto mayor incluso intervino para defender al joven de las palabras del senador. Mientras tanto, Fernández Noroña aprovechó para criticar los reportes de inseguridad en Culiacán difundidos por los medios, asegurando que el gobernador Rocha Moya, a quien dedicó un abrazo simbólico, se encuentra comprometido con la resolución de los problemas locales.
El evento, que finalizó minutos después de las dos de la tarde, dejó al descubierto las tensiones latentes en el panorama político local. El senador abandonó el lugar entre fotografías y abrazos, dejando tras de sí un ambiente cargado de polémica y de preguntas sobre la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de reforma judicial.