FGR bloquea acceso a ranchos clave en caso Teuchitlán; colectivos exigen respuestas

Pero esta semana, una sombra de frustración se cierne sobre los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco. Raúl Servín, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, explicó la cancelación inesperada de las visitas programadas a estos ranchos. “Nos avisaron que siempre no nos iban a poder hacer el acompañamiento y no nos iban a trasladar… estamos parados; no podemos ir al rancho La Vega ni al rancho Izaguirre,” comentó Servín, cuya búsqueda personal por su hijo Raúl, desaparecido desde el 10 de abril de 2018, le impulsa en esta lucha.
La cancelación, según Servín, procede del Centro de Acompañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de Jalisco. Se les había prometido acceso a los ranchos entre este jueves y domingo, una promesa incumplida que, según el activista, refleja una situación recurrente: “estamos cansados de que siempre nos digan lo mismo y no cumplan con lo que dicen.” La indignación se agrava considerando que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue quien inicialmente descubrió indicios cruciales en el rancho de La Estanzuela el pasado 5 de marzo.
El caso presenta varias capas de complejidad. Las autoridades habían emitido un comunicado confirmando las visitas, un comunicado que ahora se contradice con la realidad. A esto se suma la dificultad de los colectivos para obtener información clara y precisa. La falta de transparencia genera desconfianza y alimenta las acusaciones de que su trabajo se minimiza o incluso se les tilda de mentirosos.
Más detalles relevantes: