Monterrey: Paro de transportistas paralizará la ciudad el lunes

Se avecina una situación que impactará directamente a miles y que tiene como protagonistas a aquellos que mueven la maquinaria de la metrópolis: los transportistas. El epicentro de la tensión se encuentra en un nuevo decreto del Gobernador Samuel García, que entrará en vigor el 1 de abril. Este decreto, que busca restringir la circulación de vehículos de carga pesada en la zona urbana entre las 6:00 AM y las 10:00 PM, ha desatado la furia de un sector vital para la economía regiomontana.
La respuesta no se ha hecho esperar. Edmundo Espinoza, vicepresidente nacional de la Integradora de Derechos Convencionales (INDECO), anunció una contundente protesta para el lunes. “Esta ley es un golpe directo a nuestra economía y no se ha tomado en cuenta nuestra voz”, afirmó Espinoza tras entregar un documento en el Congreso de Nuevo León.
La protesta, que iniciará con una concentración para luego convertirse en una caravana, se llevará a cabo en el entronque a Santa Catarina y el Libramiento Noreste. Espinoza argumenta que la afirmación del Gobernador sobre la alta contaminación generada por el transporte pesado es una falsedad. “Representamos apenas el 3.5% de las partículas contaminantes, una cifra mínima comparada con el parque vehicular total”, puntualizó.
El argumento central de los transportistas radica en el crecimiento exponencial del tráfico vehicular en la ciudad. Espinoza recuerda que hace diez años había 800,000 vehículos en circulación, mientras que ahora la cifra supera los 2.5 millones. Este crecimiento, según él, no ha sido acompañado por una mejora en la infraestructura urbana, lo cual agrava el problema.
La organización INDECO agrupa a transportistas de diversos sectores: construcción, industria del acero, pedreras y centrales de abasto, representando un flujo diario de más de 5,000 vehículos. Todos ellos se ven afectados por esta normativa, calificada por Espinoza como una ley "hecha al vapor", que ignora las necesidades de un sector fundamental para el funcionamiento de Monterrey.
Se espera que la protesta del lunes sea significativa y que marque un punto de inflexión en el debate sobre la movilidad y la economía en la capital de Nuevo León. Los próximos días serán cruciales para ver cómo se desenvuelve esta situación.