Muere niña de tres años por Influenza Aviar A (H5N1) en México

El Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó esta mañana una noticia devastadora: el fallecimiento de una niña de tres años. La menor, originaria de Durango, pero atendida en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, había dado positivo a influenza aviar A (H5N1) el pasado 1 de abril, convirtiéndose en el primer caso humano de este virus en México.
Según el comunicado oficial, la pequeña sufrió una “falla multiorgánica” derivada de la enfermedad. Afortunadamente, se ha informado que ni sus padres, ni el personal médico que la atendió presentaron síntomas o dieron positivo al virus.
La influenza aviar de alta patogenicidad, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves de corral. Su transmisión a humanos es posible, principalmente a través del contacto directo con aves infectadas (vivas o muertas) o con superficies contaminadas. Actividades como el sacrificio, desplume y manipulación de aves representan factores de riesgo significativos.
El secretario Aguirre enfatizó que, hasta el momento, “no se han detectado más casos de influenza aviar A (H5N1) en humanos”. Sin embargo, hizo un llamado a la población a tomar precauciones, recomendando el uso de cubrebocas como medida preventiva.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aclarado que, hasta la fecha, no se ha observado transmisión sostenida del virus entre humanos. Los síntomas de la influenza aviar son similares a los de una gripe común, incluyendo: