Mercado Inmobiliario en México: precios al alza en 2025

En marzo de 2025, el panorama nacional presentó datos interesantes. El Indicador de Precios de Vivienda de Grupo Financiero Banorte reveló un crecimiento anual del 6.8% en el valor habitacional. Esto se traduce en un precio promedio a nivel nacional de 30,477 pesos por metro cuadrado. Una cifra que, sin duda, impacta directamente en el bolsillo de los compradores.
La disparidad entre las entidades federativas es notable. Mientras la Ciudad de México lidera con un precio promedio de 56,562 pesos por metro cuadrado, representando un aumento del 3.2% respecto a julio de 2024 y un 2.6% superior al promedio nacional; Tamaulipas se sitúa en el extremo opuesto, con un precio promedio de apenas 16,965 pesos. Esta diferencia refleja las variables locales que influyen en el mercado, como la ubicación, la infraestructura y la demanda.
Estas variaciones, según especialistas, se deben a una combinación de factores. “La alta demanda, aunada a una producción de vivienda que no logra satisfacerla, empuja al alza los precios,” señala un reporte reciente. Es decir, la oferta no alcanza a cubrir la demanda, lo que inevitablemente genera un incremento en los costos.
El análisis detallado de estas cifras permite entender el comportamiento del mercado inmobiliario mexicano a lo largo del 2025, mostrando una realidad compleja con marcadas diferencias regionales que exigen un análisis profundo para cada zona del país. El seguimiento continuo de estos indicadores es fundamental para cualquier decisión de compraventa de inmuebles.