Se registra el primer caso en México de miasis humana por gusano barrenador

El primer caso confirmado de miasis en humanos por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax se registró en una paciente de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua. La Secretaría de Salud federal (SSA) confirmó el diagnóstico y reportó que la mujer, tras recibir atención médica inmediata, se encuentra actualmente estable en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula. Se le administra un tratamiento antibiótico y su evolución es monitoreada constantemente.
La detección de este caso, si bien preocupante, ha activado un protocolo de respuesta inmediata. La SSA, en colaboración con los Servicios Estatales de Salud de Chiapas y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), han implementado una serie de acciones preventivas. Estas incluyen:
La brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula trabaja activamente en la zona, reforzando la prevención y ofreciendo información a la población. El evento ha generado un debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención, especialmente en zonas rurales, para evitar futuros incidentes.