Alerta: Estafas telefónicas desde Reino Unido azotan México

Recientemente, se ha registrado un incremento en las denuncias sobre llamadas fraudulentas originadas desde el Reino Unido, con la promesa de ofertas de trabajo. La Presidents de México , Claudia Sheinbaum, hizo un llamado público a la población a no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos con prefijos internacionales que no se reconozcan. Este llamado coincide con las preocupaciones expresadas por ciudadanos en redes sociales.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, abordó el tema, aclarando que, si bien la dependencia no tiene aún identificados estos números específicos del +44 (Reino Unido), se está investigando activamente la situación. "No tenemos identificados estos números que nos dicen, pero lo checamos de inmediato," afirmó Harfuch durante una conferencia de prensa.
El secretario también explicó la estrategia actual del Gobierno para combatir las extorsiones telefónicas: “la mayor cantidad de números utilizados para extorsiones ‘los tenemos registrados como números de México’”. Detalló que, cuando se detectan líneas telefónicas involucradas en extorsiones, las autoridades se coordinan con las compañías telefónicas para su bloqueo o baja inmediata.
Harfuch recordó, además, las acciones pasadas: el desmantelamiento de varios call centers de extorsión con la detención de personas de otros países, demostrando el compromiso de las autoridades en la lucha contra este tipo de crimen. Pero la nueva ola de estafas que utiliza números del Reino Unido y mensajes automatizados, representa un reto diferente.
Expertos en ciberseguridad, como Verónica Becerra de Offensive Hacking & Security Networks, han destacado la sofisticación de estas nuevas tácticas. Becerra explicó en X (antes Twitter) que los estafadores utilizan datos filtrados de bases de datos vulneradas para realizar llamadas masivas a través de aplicaciones que permiten comprar números internacionales y programar mensajes automatizados.
Su recomendación es clara: no contestar llamadas de números desconocidos y revisar la configuración de privacidad en WhatsApp para minimizar el riesgo de robo de datos. Esta acción preventiva se suma a la vigilancia constante de las autoridades y la necesidad de la colaboración ciudadana para contener este tipo de delito.
Las autoridades continúan investigando este nuevo esquema de estafas, analizando la información recabada y explorando nuevas estrategias para proteger a la población. El desafío radica en la evolución constante de las tácticas de los delincuentes, obligando a una respuesta dinámica y coordinada.