Incidentes de pinchazos en el Metro CDMX: 20 casos reportados, investigación en curso

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), Pablo Vázquez Camacho, ofreció una actualización sobre estos eventos. Hasta la fecha, se han registrado 20 casos reportados a las autoridades. Para entender la complejidad de la situación, se han realizado 15 pruebas toxicológicas, de las cuales, sorprendentemente, sólo dos dieron positivo a la presencia de estupefacientes.
Vázquez Camacho explicó que: “Parte del protocolo busca establecer, y es en lo que se está trabajando, si la presencia de esos estupefacientes está o no relacionada con el hecho referido por la persona y se sigue trabajando en ese sentido.” Esto resalta la cautela y la minuciosidad con la que se está llevando a cabo la investigación. Las cinco pruebas restantes están pendientes de resultados, proceso que según el Secretario requiere tiempo debido a la complejidad de los análisis.
La investigación no se limita a la Ciudad de México. La SSC CDMX está considerando casos similares ocurridos en otros países, como España, Reino Unido y Australia, buscando posibles patrones o conexiones que ayuden a esclarecer lo sucedido. Se han formado grupos interdisciplinarios para analizar la información recabada y se realizarán actualizaciones periódicas para mantener informada a la ciudadanía.
El Secretario enfatizó la existencia de un protocolo de atención robusto, basado en las mejores prácticas internacionales, para atender a las víctimas de estos presuntos ataques. Este protocolo, junto con la colaboración interinstitucional, busca brindar una respuesta eficiente y eficaz a esta situación, garantizando la seguridad de los usuarios del Metro.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de determinar la naturaleza específica de los estupefacientes encontrados en las dos pruebas positivas, una vez concluidos los análisis correspondientes.