Aumenta tarifa de transporte urbano de 5.50 pesos a 7

Nogales
Con el aumento anunciado a la tarifa del transporte público en Sonora, los concesionarios tendrán la oportunidad de mejorar la calidad del servicio en Nogales, opinó el delegado Miguel Amador Romo.
El representante del Transporte del Estado en esta frontera, confirmó el alza al cobro para los camiones urbanos, de 5.50 a 7 pesos por personas, mientras que a los estudiantes y personas con discapacidad les sube a cuatro pesos.
Confirmó que se realizó una votación para el aumento por parte de un Consejo Estatal, debido a las constantes alzas al principal pago que tienen ellos como lo es el combustible, para la ciudad está autorizado en siete y cuatro pesos, será autorizado una vez publicado en el Boletín Oficial.
“Estaremos al pendientes para que ahorita no se haga ningún incremento sin la autorización de dichos aumentos, también tendremos platicas con los concesiones, porque era uno de los motivos que ellos argumentaban que andaban atrasados en la cuestión de darle servicios a las unidades”, dijo.
Agregó que si el Consejo Estatal del Transporte les está dando la oportunidad para que renueven las flotillas y buscar alternativas para dar un mejor servicio, que la aprovechen y nosotros estaremos pendientes de ello para que puedan dar y que merezca realmente ese aumento en beneficio de los mismos usuarios, que se convierta un buen servicio
“Es importante mencionar que puede haber diferentes posturas por parte de la Comisión, hay que recordar que el Ejecutivo aquí no tiene ninguna injerencia, dentro del Consejo y hay decirlo, éste determinó con responsabilidad dicho aumento”, aseguró.
“Obviamente sí repercute en los bolsillos de las familias, pero también si lo vemos por otra parte y no existe dicho incremento, tampoco se da la oportunidad de mejora, porque el combustible es uno de los principales factores que les afecta a los concesionarios”, agregó.
Amador Romo recordó que no se daban aumentos a nivel estado desde el 2001, cuando se dio una modernización en el transporte en municipios como Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa.