Revolución en la arqueología: IA descubre el fuego más antiguo de la humanidad

En el yacimiento de Evron Quarry, un sitio arqueológico israelí descubierto en los 70, investigadores del Instituto Weizmann aplicaron inteligencia artificial avanzada para analizar herramientas de piedra con más de 800,000 años de antigüedad. Lo extraordinario: "Ninguna de estas piezas mostraba señales visibles de haber sido expuestas al fuego", explica el Dr. Filipe Natalio, líder del proyecto.
El método combina espectroscopía y aprendizaje profundo para identificar alteraciones moleculares imperceptibles al ojo humano. Entre los hallazgos:
El yacimiento israelí, donde también se hallaron fósiles de hipopótamos y ciervos prehistóricos, se suma ahora a los cinco sitios arqueológicos mundiales con evidencia fiable de fuego antiguo. Pero lo trascendente está en la metodología: la IA podría aplicarse en sitios de hasta 2 millones de años, abriendo la puerta a descubrimientos aún más reveladores.
Para el Dr. Ido Azuri, experto en modelos computacionales, esto demuestra que "cuando la arqueología se une a la ciencia de datos, encontramos respuestas donde antes solo veíamos piedras". El próximo paso: analizar sedimentos de otros yacimientos clave en África y Asia, donde podría esconderse el verdadero origen de nuestra relación con el fuego.