Bomberos alertan por enjambres de abejas y avispas

Nogales, Son
Pedir información y ser pacientes antes de actuar, solicitó el jefe de bomberos Manuel Hernández Domínguez, ante la aparición de abejas o avispas, así como a la instalación de panales o enjambres, sobre todo en viviendas, escuelas o vía pública.
El Comandante en Jefe del Cuerpo de Bomberos “Gustavo L. Manríquez” manifestó que en recientes semanas han aumentado los llamados de emergencia por este motivo, de entre cinco a seis casos por día.
Hernández Domínguez comentó que arriba del 90 por ciento son casos de abejas y el resto de avispas, que viajan de paso al ser escasos los reportes de enjambres o panales.
“Lo que nosotros queremos es no matarlas ni destruirlas, al ser parte importante para nuestro medio ambiente, nosotros no somos los responsables, quienes deben de atender son Semarnat, pero igual ayudamos a nuestra comunidad, más cuando se encuentran en la vía pública o en escuelas”, comentó.
Destacó que el protocolo de atención es llamar primeramente al número de emergencias 9-1-1, ahí se solicita hablar con un bombero, quien tomará el reporte, les dará información preventiva y los elementos acudirán ya de noche, cuando no hay actividad y evitando picaduras posibles al personal voluntario, para hacer alguna maniobra.
Hernández Domínguez destacó que cuando las abejas o avispas están en la vía pública, acuden y evalúan para dar las recomendaciones pertinentes, por ejemplo, en las escuelas se recomienda evitar tirar envolturas de dulces, bolsitas de paletas de hielo o cualquier desecho que pueda atraerlas.
“La mayoría de las veces, las abejas van de paso, duran un día o quizás hasta dos o tres en un lugar y después emigran, porque van de paso, cuando están formados los panales, tratamos buscar a profesionales para que acudan a retirarlos, evitando su destrucción”, aseguró.
Reconoció que cuando ya no se pueden reubicar, con una cubeta con agua y jabón, se vierte al panal y con la presión de la manguera de la unidad, se derriba el panal o enjambre, pero ya como último recurso y cuando estén en riesgo niños o personas.
En el caso de avispas, la recomendación para la ciudadanía es que contraten a una compañía fumigadora para que evalúen la ubicación y retirarlas, aunque si ponen en peligro a la gente, también se aplica el último recurso de matarlas.