Nogales, Son
Más de 2 años han pasado desde la desaparición y muerte de Cecilia Yépiz Reyna, ex secretaria de Desarrollo Urbano de Nogales. Decenas de videos, pruebas de peritaje, correos, mensajes y testimonios forman parte de lo que será la audiencia intermedia, donde se busca juzgar a la única persona hasta ahora detenida por el feminicidio.
La ingeniera civil Cecilia Yépiz Reyna, de 49 años, desapareció el 5 de enero de 2021 en Nogales; fue la última vez que sus familiares tuvieron contacto con ella. Su carro fue localizado por su propia familia en el estacionamiento de una tienda de auto refacciones, ubicada en la avenida Álvaro Obregón, y ahí comenzó una intensa búsqueda y fuerte presión social por localizarla.
Investigaciones, cateos, entrevistas y datos de prueba llevaron a dar con Cecilia, pero fue localizada sin vida, el 7 de marzo del 2021; su cuerpo fue encontrado en una criba adyacente a una bodega de piedra, enterrada a varios metros de profundidad en una fosa clandestina, a la altura de la pista 4 X4, conocida como Los Peyos, al sur de esta frontera.
A más de 2 años de su homicidio, solo hay una persona detenida y el móvil no ha sido esclarecido. El 19 de mayo de 2021 la FGJE informó sobre la detención de Fernando ‘N’, de 35 años, localizado en San Luis Potosí, y arrestado como presunto asesino material de Cecilia Yépiz Reyna, hijo del entonces regidor del partido Morena, Mario Hernández, durante la administración del también morenista Jesús Pujol.
El pasado 2 de mayo del año en curso se tenía prevista la audiencia intermedia para el desahogo de pruebas, no obstante, a solicitud de la defensa del acusado, se pidió se extendiera el plazo unos días más.
De acuerdo al expediente No. 0333/2021/ SON/NOG/FGE/2021/099/01673, el acusado tenía una relación de amistad y trabajo con Cecilia Yépiz, debido a que se encontraban realizando trámites para la operación de un casino en la colonia Kennedy.
Las investigaciones, de acuerdo al expediente, se centran solo en Fernando ‘N’, como único autor, sin hacer referencia a la posible existencia de un autor intelectual y la participación de otras personas.
Exigencias
Familiares y amigos de Cecilia Yépiz, desde el día que desapareció, comenzaron a hacer un llamado de presión a las autoridades para localizar a la víctima y posteriormente para que se ejecutara la justicia sobre el o los responsables.
La fiscal Claudia Indira Contreras, quien presentó su renuncia y dejará el cargo el próximo 15 de mayo, termina su función sin la resolución y esclarecimiento del feminicidio de Cecilia Yépiz.
La nueva fecha para llevar a cabo la audiencia intermedia se fijó para el 31 de mayo de año, y la parte afectada espera, como gran parte de la sociedad, que se castigue a quien terminó con la vida de la ingeniera, pero también para que las investigaciones no terminen ahí.
La muerte de Cecilia Yépiz marcó la vida política de Nogales e impactó a nivel nacional, pero, sobre todo, dejó un enorme vacío y tristeza entre sus seres queridos.