Nogales, Son
Este 20 de mayo a partir de las 12 de mediodía, las puertas del icónico restaurante de la época de oro de la frontera conocido como “La Caverna” en la calle Elías, abrirán una vez más para ser el escenario de un festival cultural y kermes popular, promovida por la Sociedad de Historia Nogalense.
De acuerdo con Silvia Flores, presidenta de esta agrupación que buscar promover y preservar la conservación de la historia local, este evento cumple con muchos de los propósitos que son parte de la misión principal de esta asociación, y servirá como piloto para el desarrollo de muchos proyectos que tienen que ver con la auto sustentabilidad de estos sitios que buscan proteger.
“Con el fin de rescatar, primeramente, este espacio que son las cuevas de la tradicional Caverna, que, pues era un negocio, un restaurant muy famoso que hasta en la enciclopedia británica está contemplada”, dijo la historiadora Silvia Flores presidenta de la Sociedad de Historia Nogalense.
Parte del equipo detrás de esta reapertura magna, es compuesto por la Cámara Nacional de Comercio por medio de su presidente Luis Rey Grimaldo, el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes, representados por su director Nadir Del Cid, la animadora y artista plástica Fernanda López, así como el director del Archivo Histórico de la frontera Jonathan Verdugo, quien destacó la importancia de este tipo de eventos.
Dentro de su participación el cronista de la ciudad Julio Cesar Sarmiento, recordó la importancia histórica y cultural del sitio en donde se llevarán a cabo estas actividades, por medio de un programa de entretenimiento y remembranza para todas las edades.
Los integrantes de la sociedad de historiadores nogalenses, indicaron, esto es el primero de los pasos de la rehabilitación de un espacio físico para dar pie a un proyecto más grande de un edificio o estructura con relevancia en la historia de la frontera, por lo que manifestaron esperan poder realizar más de este tipo de eventos en un futuro cercano.