Nogales, Son
Un largo recorrido lleno de carencias, abusos y el peligro de ser víctimas de violencia, atraviesan a diario cientos de miles de hermanos latinoamericanos, para en un momento presentarse ante las puertas de los Estados Unidos, con la esperanza de recibir asilo humanitario a como sea lugar, ese es el caso de decenas de familias que han hecho la garita Dennis DeConcini su residencia temporal.
Beatriz Pérez, originaria de Guatemala describió que, en su camino a Nogales, fue víctima de muchas carencias y violencia en contra de sus derechos humanos, por lo que llegar a nuestra ciudad, fue un verdadero alivio en donde ha encontrado a muchos que se encuentran en su misma situación, esperando para ser admitidos por los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza del país del norte.
Mencionó que, como ella, familias enteras, dentro de las cuales predominan los pequeños menores de edad, esperan con una mano en la aplicación CBP One y la otra guardando su lugar en la fila, en la que de manera ordenada dice permanecerá en este sitio el tiempo que sea necesario, para reunirse con los suyos que ya se encuentran en el país vecino del norte.
“Hay muchas familias, la mayoría pues son de acá de México, habemos pocos que somos pues los de Guatemala, Venezuela, y algunos de Haití, pero no hay muchos de otros países, más que todo de acá de México, si algunos, que nos les hacen muchas preguntas, solos los dejan pasar, que se vayan, pero si están dejando pasar”, manifestó.
Dijo, si bien han recibido la mano amiga que es algo característico de los nogalenses, siguen teniendo muchas carencias, ya que en su desesperación y huyendo de situaciones que ponen en riesgo sus vidas, es común que los migrantes no tenga algún sustento o lo básico para pernoctar al aire libre como lo han estado haciendo, lo que ha ocasionado que algunos pequeños tengan síntomas de enfermedades.
“Comida porque a veces no tenemos, porque algunos tenemos para comprar hay otros que no, hay unos miramos y otros pues si compran, pero igual aquí a veces nos vienen a regalar a veces, por lo menos ayer, vino Kino nos deja comida y también nos dieron en la cena y pues de ahí todo bien gracias a dios, aquí esperando que pase más familias, para poder avanzar porque va algo lento”, indicó.
Cabe mencionar que, a pesar de la versión de los migrantes, el discurso de las autoridades de los Estados Unidos es en contra de realizar el cruce sin hacerlo por las vías oficiales y además de esto han anunciado castigo e inclusive cárcel para todos aquellos que intenten el ingresar a este país de manera ilegal.