Recomendaciones para evitar la propagación de piojos en escuelas de Nogales durante el calor

La Dirección de Salud Municipal de Nogales emite recomendaciones para evitar la propagación de piojos en las escuelas ante el aumento de casos durante la temporada de calor.

Recomendaciones para evitar la propagación de piojos en escuelas de Nogales durante el calor
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Con la llegada de las altas temperaturas, la Dirección de Salud Municipal de Nogales ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de piojos en las escuelas. Durante esta temporada, los casos de infestación tienden a aumentar, lo que genera preocupación entre padres y maestros.

Las autoridades sanitarias de Nogales aconsejan realizar revisiones regulares del cabello de los niños, fomentar la higiene personal y el lavado frecuente de manos, así como evitar el intercambio de artículos para el cabello. Además, instan a los padres a estar atentos a cualquier signo de infestación y a actuar rápidamente si detectan piojos en sus hijos.

Nicol Salazar, directora de Salud Municipal explicó:

Si vemos un aumento significativo en las escuelas cuando hace calor, aunque en tiempo de frio también vemos casos de piojos, pero esto es totalmente prevenible, si utilizamos las medidas necesarias, una de las cuestiones más importantes sobre todo en niñas, es que a la escuela vayan con el cabello recogido, los pijos se contagias con el contacto de cabello con cabello, no pueden brincar, es importante que no se comportan cepillos, peines, algún tipo de liga, o todos los accesorios que los niños usan en el cabello. 



El propósito de estas recomendaciones es no solo aliviar la incomodidad que causan los piojos, sino también detener su propagación en el entorno escolar. Las autoridades confían en que, con la colaboración de la comunidad educativa y el cumplimiento de estas medidas preventivas, se pueda controlar eficazmente esta problemática y garantizar un ambiente saludable en las escuelas.

Comparte esta noticia