Nogales tiene finanzas fuertes: Tesorera

La encargada de las finanzas del Ayuntamiento señaló que Nogales celebra un incremento histórico en su ejercicio presupuestal.

Nogales tiene finanzas fuertes: Tesorera
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

En un balance del primer semestre de 2024, la Tesorera Julia Patricia Huerta Rivera destacó las sólidas finanzas del Ayuntamiento de Nogales y el éxito en la recaudación. Huerta Rivera enfatizó la gestión hacia el cierre financiero de la administración 2021-2024 bajo el liderazgo del actual alcalde, Juan Francisco Gim Nogales.

Julia Patricia Huerta Rivera destacó:

En materia de la tesorería nosotros continuamos con los trabajos que ya habíamos iniciado incluso antes del 2 de junio para preparar el proceso entrega-recepción, se arman las carpetas, se revisa la información y se enlista toda la información conforme a procedimiento.

Agregó:

Al final tenemos que cumplir con el procedimiento y en ese sentido lo vamos a hacer, todo va a estar reflejado, todo va a ser transparente, todo va a ser para consulta de los ciudadanos.

Sin incremento en la deuda pública 

Uno de los desafíos heredados fue la deuda pública municipal, que ascendía a 503 millones de pesos al inicio de la gestión. Actualmente, gracias a un plan de pagos constante al capital, la deuda se ha reducido a aproximadamente 480 millones de pesos, aunque persiste una carga significativa en intereses debido a una tasa variable establecida durante la reestructuración.

Es destacable que no se ha recurrido a la contratación de nueva deuda ni a adelantos de participaciones para mantener el control financiero del municipio.

Un ejemplo es la deuda específica del Centauro de la Frontera, que incluía el predio de La Pirinola, inicialmente por más de 35 millones de pesos. Con un compromiso de pago mensual de aproximadamente un millón de pesos, la administración ha cumplido su promesa, asegurando que el predio pase a ser parte del patrimonio de Nogales.

La Tesorera Municipal agregó:

Vamos a la baja con la deuda, con la deuda a largo plazo que tenemos con Banorte, se va pagando mes a mes, se va a la baja, con las deudas a corto plazo de los proveedores, si bien se genera porque se apalanca el municipio de igual manera se paga, no se incrementa la deuda a corto plazo.

Como bien mencionas ya se terminó de pagar La Pirinola que fue un compromiso que nosotros asumimos el 16 de septiembre que se tomó protesta, pero en este momento, a 14 de junio de 2024 ese es un adeudo que ya no tiene el municipio.

Ejercicio presupuestal histórico

Este año, el Gobierno de la Ciudad de Nogales celebra un incremento histórico en su ejercicio presupuestal, según lo confirmado por la titular de finanzas municipal. Al inicio de la administración, el presupuesto era de mil 100 millones de pesos, y hoy se ha elevado a mil 300 millones de pesos en administración directa.

Un ejemplo notable de este crecimiento se observa en la recaudación del impuesto predial, que ha alcanzado los 92 millones de pesos hasta la fecha, superando en 7 millones de pesos los ingresos del año pasado en el mismo período.

Huerta Rivera expresó:

Se ha ido incrementando y se continúa con esta tendencia y con los números que se tienen en este momento de la recaudación se puede estimar que el próximo año incluso va a incrementar y va a incrementar más, el municipio año con año está teniendo más operatividad porque tiene más ingreso.

Se está reflejando en la compra de vehículos, en la compra de camiones recolectores, de patrullas, en las obras, en 200 millones de pesos que se pueden invertir en obra pública con recursos propios, no estamos considerando Repuve, no estamos considerando FOPIN, 200 millones de pesos exclusivos que el municipio puede poner para mejorar las condiciones de sus ciudadanos.

Consensos de respaldo político en las finanzas

Huerta Rivera destacó la importancia de alcanzar consensos significativos entre las fuerzas políticas dentro del Ayuntamiento. Enfatizó que todos coinciden en que un gasto más eficiente beneficia directamente a los ciudadanos, además de aumentar los ingresos municipales. 

Enfatizó:

En ese sentido ha habido un respaldo por parte del cuerpo colegiado y estamos muy agradecidos porque en estos casi ya 3 años que hemos podido compartir y de poder debatir, de poder dialogar para poder llegar a acuerdos para el presupuesto o los presupuestos se han llegado a consensos. 

De igual manera la visión del ingeniero Gim que nos ha permitido y que nos ha llevado a tener estos desempeños también en la política financiera y sin duda alguna también las líneas que se tienen en la visión de gobierno desde el Estado, desde la Federación, que va cayendo hacia el municipio, los astros están alineados.

Subrayó el compromiso continuo con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando una gestión responsable de los recursos públicos. Huerta Rivera también reafirmó la orientación de la política financiera hacia áreas clave como infraestructura, salud, deporte y bienestar social, argumentando que el presupuesto municipal tiene el poder de transformar positivamente la vida de los habitantes de la ciudad.

Comparte esta noticia