Refuerzan prevención del delito y adicciones en escuelas de Nogales

Personal de los agrupamientos dedicados a la prevención de los delitos y las adicciones de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal continúa llevando talleres y pláticas a las distintas escuelas del nivel básico que han permitido inhibir significativamente las conductas antisociales en el alumnado en Nogales, Sonora.
Los policías asignados al Grupo DARE enseñan a los estudiantes acerca de los efectos nocivos que causa a la salud y a la familia el consumo de drogas, bebidas embriagantes, tabaco y cualquier producto que afecta la conciencia.
También los elementos de la Unidad de Proximidad Social de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal hacen lo propio y llevan pláticas a los estudiantes respecto a la labor policial que a diario se realiza en las calles y además les enseñan cómo comportarse ante la autoridad.
De acuerdo con la agenda programada por cada agrupamiento, personal de UNAVIM a diario lleva a cabo acciones para la prevención de la violencia familiar y contra el menor en las que participan los estudiantes y padres de familia.
Por su parte, el agrupamiento de Educación Vial imparte talleres dirigidos a los alumnos y sus papás en torno a las formas de cómo evitar los accidentes en las calles, la conducción a la defensiva, los señalamientos de tránsito, así como las maneras de cómo cruzar las esquinas y cómo descender de los camiones del transporte colectivo urbano.
Respecto de estas dinámicas que cada día son más aceptadas por las instituciones educativas, el Comisario de Seguridad Pública Municipal Arturo Corrales Ley consideró que, de acuerdo con las estadísticas del semáforo delictivo se ha notado la reducción de los casos de violencia y consumo de estupefacientes en el sector estudiantil.
Señaló que se está trabajando de manera coordinada con las demás autoridades de los otros niveles de gobierno a fin de fortalecer el trabajo preventivo contra los delitos y las adicciones comenzando desde las escuelas, las colonias y los espacios públicos, lo cual ha arrojado resultados bastante satisfactorios.