Denuncia diputado casos de afectaciones graves a sonorenses

El diputado David Figueroa expuso dos casos graves de afectaciones para población sonorense en torno a la incertidumbre de aranceles impuestos por Estados Unidos en el contexto de comercio internacional con México y que no deben dejar pasar.
El primero se trata de un cierre arbitrario de una empresa maquiladora en Cananea y el otro sobre la comunidad ganadera de exportación, cuyos casos expuso en el marco de la asamblea de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República celebrado el viernes en Nogales.
El primero de ellos es el cierre de una empresa de origen norteamericano en Cananea que ha dejado sin trabajo a 188 personas, mayoritariamente mujeres, 123 de ellas mujeres, 75 jefas de familia y que, de la noche a la mañana, de una manera abrupta, la empresa dice, me voy, dijo.Señaló que se trata de la filial en Cananea de Customer and Specific Cables de México, pero la empresa real de Estados Unidos es Sentinel Connector System Inc.
El segundo punto expuesto por el diputado del Partido Verde Ecologista de México David Figueroa se refiere al impuesto arancelario del 25% que fue posteriormente cancelado, pero que generó afectaciones al sector ganadero que sí pagaron y ahora buscan una voz que los defienda para recuperar ese dinero.
Cuando los aranceles se impusieron de manera abrupta, Sonora es un estado evidentemente sector primario y resulta que los ganaderos que cruzaban en ese momento su ganado tuvieron que pagar cerca de 1.5 millones de dólares por un arancel que luego se quita, entonces los ganaderos nos dicen, bueno, nosotros cómo vamos a quedar, dijo.Recalcó que esos son los abusos y el sufrimiento de una población de una visión unilateral, de un gobierno que decide unilateralmente, al precisar que entiende que hay que ser diplomáticos y estoicos, pero no pueden voltear a otro lado al ver que trae consecuencias para la población, tan solo con estos dos casos reales, no de supuestos que pudiera pasar, sino que, ya sucedieron.