Inicia INE capacitación para funcionarios de casilla en elección judicial

El Instituto Nacional Electoral en el Distrito 02 con cabecera en Nogales, Sonora, cumplió con la meta de ciudadanos y ciudadanas que serán funcionarios de casilla en la jornada electoral judicial el primero de junio, por lo que realizan la capacitación a supervisores y capacitadores asistentes electorales para que repliquen con ellos los detalles del proceso.
En atención y seguimiento al proceso electoral extraordinario para elección del Poder Judicial de la Federación, el INE realizó el taller de capacitación para supervisores y CAES sobre la segunda etapa, donde se contempla la capacitación a las y los ciudadanos que aceptaron fungir como funcionarios de casilla.
A decir del vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica distrital Andrés García Vázquez, las actividades serán la entrega de nombramientos a la ciudadanía que fue sorteada, una vez que sepan qué funciones van a desempeñar, si es presidente o presidenta de casilla, secretario o secretaria, escrutador o escrutadora o suplente general.
Después de la entrega de nombramientos se hace la capacitación y se programa en simulacros para que la ciudadanía participe y conozca qué actividades va a desarrollar el día de la jornada electoral, manifestó el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
La capacitación se dio jueves 3 y viernes 4 de abril con presencia de la Vocal Ejecutiva de la 02 Junta Distrital del INE, Emma Arellano Peñaloza, con cabecera en esta frontera y que incluye 11 municipios del norte de Sonora, con la oportunidad de ofrecer pormenores en los mecanismos en los detalles de lo que será el proceso.
Andrés García Vázquez dijo que mantienen la invitación a la ciudadanía interesada en participar como funcionarios de casilla, además de que participen en las capacitaciones y simulacros programados para que conozcan y se familiaricen con la documentación y materiales electorales.
Por el momento tenemos al 100% de los funcionarios de casilla, pero igual seguimos haciendo la difusión de invitación a ser funcionarios de casilla porque se presentan también renuncias en esta segunda etapa y también la difusión de qué cargo se van a elegir y cómo se debe de votar. Entonces seguimos haciéndole esa invitación y la difusión de todo l que implica este proceso electoral extraordinario, dijo.Enfatizó que como autoridades electorales realizan una exhaustiva implementación de los protocolos oficiales de atención y seguimiento a los tiempos del proceso electoral extraordinario, de ahí el llamado a la confianza para la gente, ya que se trata de una elección histórica por primera vez del Poder Judicial de la Federación con ministros, jueces y magistrados.