Alcalde Juan Gim respalda operativos federales contra el “huachicol fiscal” en Nogales

Como una acción acertada calificó el alcalde Juan Francisco Gim Nogales los operativos realizado por el gobierno federal en el Recinto Fiscal de Nogales, Sonora y en otras fronteras en contra del “guachicol fiscal”.
Lo anterior a casi una semana que permanecen las operatividades encabezadas por efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, personal de Fiscalía General de la República y de Petróleos Mexicanos Pemex.
Excelente decisión de la presidenta de cuidar los valores y patrimonios de la Nación, mi opinión es que es una acción muy acertada que está haciendo lo correcto, pues no se puede poner en riesgo una operación que se diga hay corrupción en la importación, argumentó Gim Nogales.El munícipe dijo que en su momento a el le toco estar en ese lado y le toco hacer esos operativos junto con el gobierno que en aquel entonces el representó siendo acciones muy necesarias de llevar acabo.
Me toco a mi hacer esos operativos junto con el gobierno que en aquel entonces yo representaba y son operativos muy importantes muy necesarios para erradicar la corrupción, expresó.El presidente municipal señaló que dichas operatividades del gobierno federal seguirán en el recinto de esta frontera por algunas semanas y mencionó que como municipio no fue requerida su intervención.
Se está previniendo que no se de esa corrupción, como es una frontera por donde pasa muchos hidrocarburos, mucha importación tanto por ahí como con trenes se pusieron las alertas derivado a lo que sucedió con el buque que ya se conoce, finalizó.A diferencia del robo tradicional de combustible, que ocurre en tomas clandestinas sobre ductos de Pemex, el “huachicol fiscal”, consiste en la introducción de hidrocarburos al país sin el pago de impuestos, utilizando declaraciones falsas en el sistema aduanal para simular el tipo de producto transportado.
A raíz de estas operatividades a nivel nacional se ha informado de empresas fachada, buques internacionales y funcionarios aduanales que son parte de la corrupción en el “guachicoleo fiscal”, que se dice es controlado por carteles del crimen organizado.
Hasta el momento se desconocen los resultados de este operativo en esta frontera de Nogales.