Megaoperativo de Semana Santa en Nogales: 200 elementos garantizan seguridad

Con un estado de fuerza de más de 200 elementos, 50 vehículos y la colaboración de organismos gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, así como voluntarios de la sociedad civil, ayer dio inicio de manera oficial el Operativo de Semana Santa, coordinado por el Ayuntamiento de Nogales, Sonora y encabezado por el alcalde Juan Francisco Gim Nogales.
En la conferencia se contó con la presencia y participación de los representantes de las comisarías de Mascareñas, El Arizona y Cíbuta, así como Luis Hernández, del C5i; Luis Arturo Corrales, comisario de Seguridad Pública; Berenice Méndez, de Guardia Nacional; Erik Grajales, jefe del Centro Regional de Inteligencia: José Gaxiola, de la Policía Estatal; Raúl Camarena, de Protección Civil Zona Norte, y Julia Patricia Ochoa, de la misma oficina a nivel local.
Cada uno con el estado de fuerza que representa estaremos haciendo presencia desde la parte operativa, desde la parte que le corresponde a Tránsito, a Seguridad Pública, como también en la parte que representa los primeros auxilios, como es los Halcones Dorados, la Cruz Roja y todos ellos; entonces, creo que nos estamos preparando para atender a los que se quedan aquí, a los que salen a los lugares emblemáticos como es el Bellotoso, la Pirinola, alrededor de la ciudad. Estar todos en el mismo canal, como se dice, en la misma sintonía y con el mismo compromiso para atender cualquier situación, mencionó el alcalde.El munícipe compartió que en todo momento el ayuntamiento ha mantenido y mantendrá el contacto con las corporaciones para asegurar la cobertura completa de cuatro puntos específicos de vigilancia como lo son La Pirinola, la zona del Bellotoso, Mascareñas y la Escondida, sin dejar de lado los puntos intermedios que también se supervisarán con recorridos por parte de los involucrados.
De la misma forma reiteró el llamado a los ciudadanos a tomar sus debidas precauciones en el tema de los incendios forestales, a la hora de iniciar una fogata ya sea para calentarse o preparar alimentos, además de que indicó no se tendrá tolerancia alguna para las personas que sean sorprendidas ingiriendo bebidas alcohólicas al volante o con aliento etílico, para su seguridad y la de las demás familias en paseo.
No abusar del alcohol y tomando un auto, ¿sí? No tomar ventaja con alguna situación de hacer una lumbrera y que se ponga en riesgo alguna provocación de incendio, no transitar en las motos o en algo que ponga en riesgo la vida del tripulante como la vida de los demás. Todos esos límites tenemos que evitarlos y tenemos que calcularlos. Si eso pasa, vamos a tener seguramente un saldo blanco, comentó.Tras una serie de acuerdos establecidos por logística durante la reunión, las autoridades y representantes se trasladaron a los cruces del periférico Luis Donaldo Colosio y calle Reforma, para dar el banderazo oficial de estas acciones que buscan el bienestar de la ciudadanía durante esta temporada vacacional y mantener el mando blanco.
En la reunión también estuvieron presentes Gilberto Saavedra, comandante de Bomberos Nogales; Claudia Gómez, de Comunicación Social; Miguel Ortiz, de Halcones Dorados; Salvador López, de la Comisión Nacional de Emergencias; Ramón Zambrano, de Imagen Urbana; Jorge Cienfuegos, de Rescate y Emergencia; Avelino Vázquez, de Jeeperos Nogales, y el comandante de Caballería Luis Enrique Villa como representante de la 45 Zona Militar, junto al cuerpo de regidores y el secretario del Ayuntamiento Hipólito Sedano Ruiz.