“Pegan” indigentes en el centro; alistan estrategia de atención integral

En Nogales, Sonora hay una referencia muy específica de quejas por parte de algunos locatarios y comercios particularmente en torno a presencia de personas en condición de calle en las inmediaciones de sus negocios, incluso con algunas manifestaciones de violencia.
Al respecto, al presidente de la Canaco Servytur Nogales Cristian López hizo un llamado para que se acerquen a la Cámara para ofrecer un seguimiento también con las autoridades para poner atención a esta problemática social, además de ofrecer un reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil que atienden de forma humanitaria este tema.
Expuso que, primeramente, a los comercios que tienen ese tipo de problemas que se acerquen a la Cámara para poder realmente gestionar con cualquier dependencia que le competa, como en el caso de gobierno, poder acercarse por parte de Canaco y realmente comentar la problemática como tal.
Sabemos que a veces no es necesariamente que ellos agredan a las personas, simplemente a veces con la presencia que sean ellos afuera de los comercios, ya la persona que quiere entrar a un local o esa gente que viene a buscar un producto en particular aquí a Nogales ya se limita un poco por el acceso por esas personas, dijo.Resaltó que parte del Ayuntamiento de Nogales ya trabaja en el tema del turismo desde la Dirección de Desarrollo Económico, en equipo con la directora Angélica Burgos Garay, para mejorar todo el centro de la ciudad, donde se contempla vendedores ambulantes e indigentes.
Los negocios ambulantes no es que se vayan a quitar, pero se van a acordonar a una parte de la acera, pero que ya no estén invadiendo las placitas, que no estén invadiendo banquetas, se va a buscar la forma para que realmente no pase ese problema, dijo.
Porque realmente el problema es el indigente, son ambulantes, son otro tipo de factores que obviamente hace que de repente no vayan a esa parte del centro de la ciudad por todas las problemáticas, entonces ya se está trabajando por parte con el Ayuntamiento, van a poner policías, en ese caso en el centro de la ciudad, más de 60 personas para que ayuden, obviamente a los turistas, pero también que estén ahí por cualquier situación que pueda llegar a pasar con ese tipo de personas, agregó.En el tema específico de las personas en condición de calle, sabe que hay organizaciones de la sociedad civil que atienden precisamente esas problemáticas desde el contexto humanitario, pero requieren una atención más integral para poder contrarrestar también la afectación al comercio debidamente establecido y sus clientes.
Igual hizo un llamado a las asociaciones civiles que hacen ese tipo de labor, que la verdad obviamente se les reconoce, para que sí ocupan apoyo por parte de la Canaco es prioritario promover el acercamiento, ya que tienen muchos afiliados que están preocupados y pueden ayudan a disminuir ese tipo de problemas.
Créeme que por parte de los afiliados o de la Cámara en sí estamos en apoyo a trabajar en conjunto para poder hacer mejores cosas, para poder llegar a más personas y sobre todo poder limpiar esa parte del centro de la ciudad, recalcó.
Puntualizó sobre una serie de comentarios a través de redes sociales que hablan de la situación específica con personas en situación de calle y el consumo de sustancias, el reto ha sido importante, sin embargo compartió se han emprendido acciones que deberán de significar un cambio gradual, gracias a la actuación de diferentes dependencias del Ayuntamiento y las corporaciones de Seguridad Pública, buscando en todo momento respetar los derechos de los ciudadanos, sin importar sus condiciones o necesidades.
Es un plan integral, en general en donde se han estado atacando varios puntos de distinta índole, para poder volver a atraer el turismo como se hacía hace bastante tiempo en nuestro municipio, se ha estado trabajando arduamente en esa situación, pero sí se ha estado viendo si se ha estado mejorando en lo que son las mesas de trabajo, mencionó Burgos.Compartió que estas acciones forman parte de un proyecto turístico para la frontera, con el que se busca recuperar el flujo de visitantes que antes era común en esta zona de la ciudad, lo cual va apoyado con la recién rehabilitada policía turística, así como una serie de adecuaciones en cuestión de alumbrado y mejores espacios, lo que se reforzará con una serie de campañas de promoción en la región, incluidos sitios de los Estados Unidos.
Poco a poco se van a estar viendo los resultados de todas estas mesas de trabajo, lo que sí puedo decir es que los invitamos a que vayan y pongan una denuncia, porque eso nos va a ayudar mucho a ver en qué sector se está sufriendo más daño y poder canalizar la atención a ese sector en el que están teniendo más daño para así poder dar una pronta solución, comentó.Con información de: Eliazar Alvarez Gastélum / Daniel Torres