Nogales supera meta anual de regularización del predial en tiempo récord

En el contexto general de cumplimiento de pagos del impuesto predial, la Tesorera del Ayuntamiento de Nogales Julia Patricia Huerta Rivera informó que a la fecha ya superaron la meta anual de cuentas que tradicionalmente atienden mecanismos de actualización.
De ahí que seguirán en posibilidad de mantener campañas de descuentos para facilitar la contribución y el cumplimiento de la ciudadanía contribuyente, como es la instrucción del alcalde Juan Francisco Gim Nogales y empatía del Cabildo en pleno.
Explicó que Nogales, Sonora, tiene cerca de 100 mil cuentas catastrales y con las últimas actualizaciones a corte de abril llevan un poco más de 30 mil cuentas catastrales que ya se han regularizado, al precisar que normalmente son 30 mil las cuentas que se regularizan al año.
Nosotros vamos en el cuarto mes del año y ya estamos hablando que se alcanzó ese tope que siempre se había estado manejando, esperamos que se acerquen el resto de los contribuyentes porque sabemos que siempre ha habido muy buena respuesta, dijo.
Que aprovechen los descuentos, todavía tenemos descuentos del 50% en recargos, entonces los invitamos a que se acerquen, que estén también atentos a las redes de la tesorería, porque también gracias a los contribuyentes es que se pueden, no solamente en este caso específico, llevar juguetes a los niños, sino también hacer obras, sino también comprar vehículos, sino también realizar acciones en la ciudad, comentó.Invitó a quienes no se han podido acercar para su regularización ante sus contribuciones municipales a que visiten cualquiera de los módulos si necesitan hacer un convenio, así como recordarles que también tienen facilidades de pago con tarjeta de crédito de Citibanamex o de BBVA, que son dos modalidades que implementaron en este ejercicio 2025.
Aquellos que ya realizaron su pago tengan toda la certeza que el recurso que ustedes depositan y que confían en su municipio para que pueda recibir su recurso, primeramente, les estamos muy agradecidos, señaló.
Además de que tengan la certeza de que va a ser utilizado de la mejor manera por el beneficio de la sociedad y que se va a utilizar en obras de infraestructura, en más camiones recolectores, en incrementar la seguridad, en la certeza de que su recurso será bien utilizado, sostuvo.