Capacitan a personal de mantenimiento en infraestructura verde por el Día Mundial de la Tierra

Dar a la naturaleza su importante lugar por medio de un desarrollo urbano sostenible, fue la principal intención de la capacitación ofrecida por la dirección de Desarrollo Urbano y el departamento de Ecología en el Ayuntamiento de Nogales, con un especial interés de desarrollar esta consciencia en los encargados de mantenimiento en espacios deportivos y sitios públicos.
Javier Villanueva, director de Desarrollo Urbano en la actual administración explicó, este esfuerzo realizado en el marco del Día Mundial de la Tierra, contempla el pasar conocimientos a los trabajadores, quienes tienen que seguir simplemente lo que dicta la naturaleza, ofreciendo una guía para que esto se haga de manera ordenada dentro de los espacios que compartimos en comunidad.
Estamos haciendo estas capacitaciones a personal clave del Ayuntamiento, que da mantenimiento a las áreas deportivas, a las áreas verdes, para compartir ese conocimiento, aprovechando la experiencia que tiene la gente de mantenimiento y dándoles herramientas de infraestructura verde para que ellos puedan mejorar cómo se hacen las cosas, cómo se aprovechan mejor los recursos hídricos, cómo darle mantenimiento de mejor forma y que sea más eficiente, digamos, el producir vegetación y que eso dé beneficios ambientales a la ciudadanía, mencionó Villanueva.Comentó estas mejoras, comprenden implementar estrategias de mejor entendimiento de cómo debe de convivirse con los árboles y otra flora que ya está presente en las zonas de práctica deportiva y otros espacios de oficinas gubernamentales, dando herramientas que sean de fácil adopción y mantenimiento, por lo que no significará un incremento en su jornada e inclusive en ocasiones haga el trabajo más sencillo.
Mejorar la integración de esta vegetación en las áreas deportivas, en las áreas que disfruta la gente y que sea más fácil su mantenimiento, aprovechando las técnicas de infraestructura verde, que no es otra cosa más que copiar lo que la naturaleza hace, que es depositar, bueno, la vegetación crece en las laderas, en las partes más bajas donde se aprovecha mejor el agua y también agregarlo con algún recubrimiento que se le da a la superficie para que la humedad se mantenga más tiempo, puede ser con grava, puede ser con mush, hay diversas técnicas que es la que vamos a exponer ahora a toda esta gente, comentó.Reiteró, en el tema del medio ambiente, todas las acciones cuentan, por lo que el que se sume este personal que tiene contacto directo con las áreas verdes, establece un compromiso hacia tener mayores superficies con vegetación en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.