Prepara Arsobo sala especializada en tamiz auditivo

Como parte de la ampliación de servicios a la ciudadanía que promueve la fábrica de Arsobo, Proyectos de Integración, trabajan en la organización y calibración de una sala especializada para realizar tamiz auditivo a recién nacidos.
Esto de manera adicional la fabricación de sillas de ruedas todo terreno, prótesis de pierna y de audición, órtesis, entre otras acciones que desarrollan como institución de asistencia privada sin fines de lucro.
El director de esta institución de asistencia privada sin fines de lucro Francisco Trujillo informó que el tamiz auditivo neonatal es una prueba que todo niño recién nacido debe de tener, que, aunque no es determinante, puede arrojar un resultado que sospeche una pérdida de audición.
En el caso de que no haya nada y la pase normalmente el niño, pues ya no hay problema, pero en caso de que haya alguna sospecha, pues que la prueba arroje algún resultado, es muy importante que ese niño tenga un seguimiento, dijo.Resaltó que es muy importante que las mamás que acaban de tener sus niños o que van a tener un niño en las próximas fechas, se comuniquen con Arsobo para ver si ya el equipo está calibrado, toda vez que es lo único que esperan, ya que la sala está debidamente habilitada.Ya tenemos todos esos pasos, el siguiente paso es un ABR, que es una prueba un poquito más detallada y todas esas pruebas las vamos a llevar a cabo aquí, agregó.
Este viernes tenemos clínica de auditivos y voy a platicar con el doctor Belenowski para ver si ya el equipo está listo y desde ese momento vamos a distribuir unos volantes en las clínicas, mencionó.
El Seguro Social ya hace esa prueba, pero hay clínicas particulares aquí que no tienen el equipo, el personal adecuado, entonces, invitar a esas clínicas para que entreguen el volante y programen una cita con nosotros, creo que son dos meses después del nacimiento que debe de hacerse esa prueba, indicó.El Director de Arsobo, Proyectos de Integración, Francisco Trujillo, ratificó la invitación a la ciudadanía de la región que disponen de servicios adicionales en los que pueden colaborar con la disposición de equipos de ortopedia y sillas de ruedas clínicas que se puedan necesitar para uso temporal.
Resaltó que ofrecen los servicios de férulas, al precisar que están por cambiar de auditivo analógico a un auditivo digital que es de más calidad y mejor tecnología, que es muy posible que en las próximas clínicas ya tengan disponibles.
Tienen un buen surtido de silla de ruedas clínica, esa que es para alguien que la necesitan para llevarla a citas médicas o andar en casa porque tenga alguna lastimadura y necesite una silla por un período temporal.
Tenemos dos equipos de oxígeno también que ahorita están asignados, pero los tenemos disponibles para cuando la gente lo necesite y algún otro equipo especial que requieran, algún órtesis, un equipo de ortopedia como cabestrillos, rodilleras, todo eso lo podemos conseguir fácilmente para ayudarlos, dijo.