Reforestan unidad deportiva en Nogales para combatir el cambio climático

Hacer consciencia entre la ciudadanía para atacar de manera integral el problema del calentamiento global en la frontera, es la meta de una serie de acciones que ha emprendido el Ayuntamiento de Nogales encabezado por el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, que en esta ocasión realizó una campaña de reforestación en la unidad deportiva Bicentenario en la colonia La Mesa.
El alcalde precisó este esfuerzo coordinado entre los Institutos del Deporte y Juventud, junto a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, sumó también la voluntad de los jóvenes de la Preparatoria Municipal, para colocar como parte de una segunda etapa, 20 árboles de la especie mezquite, que se agregan a alrededor de 250 que se colocaron por parte de una empresa gasolinera, tan solo en la zona de esta área deportiva.
En esta área de La Mesa, en esta unidad, se dé el ejemplo y la conciencia de que cada día la tierra, debemos estar recordando que la tierra que nos ha dado todo básicamente, tenemos que regresarle algo y qué mejor que sembrando árboles, aquí ustedes verán que están 250 acacias sembradas de hace un mes aproximadamente, donde fue un compromiso con una empresa que por ley tiene que cumplir, pero más que por ley, yo les digo a ellos que lo hagan por conciencia y por convicción, mencionó el Alcalde.Indicó esta zona forma parte de las que se riegan con agua tratada que se produce en la frontera y esperan que los ciudadanos de esta colonia, así como sus visitantes, sientan firme el compromiso de contribuir con su cuidado y mantenimiento, además recordó este tipo de campañas de reforestación, serán constantes en diferentes áreas de la ciudad como en el cerro de la Pirinola este sábado, gracias a lo que ya se produce por parte de las plantas de reciclaje del vital líquido, el cual tiene como principal objetivo dotar de una mayor cantidad de árboles a la frontera.
Así es, así es, allá tenemos un evento, alguna sorpresa por ahí, donde vamos a invitar y vamos a hacer conciencia y crear la cultura y el hábito para el cuidado del medio ambiente a través de sembrar árboles, del cuidado de la tierra, y también pues de que las áreas que son emblemáticas como el cerro de la Pirinola, sea un área que nos dé un ejemplo a seguir y a cuidar, a conservar, y qué mejor que tengamos un área para ir a disfrutar de esa belleza natural, manifestó.Reiteró el llamado a los ciudadanos a mantener el avance que se tenga para aumentar el número de árboles en la frontera, ya que, si bien es obligación del gobierno el realizar este tipo de campañas, es también deber de los ciudadanos cuidarlos en comunidad.