Tiene cerro de La Pirinola sus letras

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Tierra, el Ayuntamiento de Nogales develó el sábado unas letras que dan identidad a La Pirinola y promovieron jornada de reforestación.
Se trata de una zona que forma parte del predio del Centauro de la Frontera que ya es patrimonio de la ciudad al concluir su cumplimiento de pagos desde la Tesorería Municipal al Gobierno Federal a través de Insus, de la Sedatu.
La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, con la suma de trabajos en esta iniciativa por parte de los equipos de Imagen Urbana a cargo de Ramón Zambrano y de Servicios Públicos, con Jesús Soto.
En el evento participaron también el secretario del Ayuntamiento Hipólito Sedano Ruiz, la tesorera Julia Patricia Huerta Rivera, el director del Instituto del Deporte Marco Martínez, el comisario general de Seguridad Pública Luis Arturo Corrales Ley, el director técnico del Fopin Carlos Huerta, así como el director del Instituto de la Juventud Glen Lizárraga, entre otros.
Sí, efectivamente, y ahora sí, como es patrimonio del municipio, podemos diseñar, podemos crear aquí y podemos proyectar en beneficio de los ciudadanos, manifestó el Alcalde.
Y qué mejor que sea, como les comentaba, con un área recreativa, conservando siempre lo que vayamos a proponer y hacer, que conserve su estado original que tiene y de una manera conservando también la belleza que representa y la entidad que nos da el Cerro de la Pirinola, agregó.El Presidente Municipal hizo un llamado a la comunidad y a organismos de la sociedad civil para que se sumen a la propuesta de qué es lo que se pudiera realizar en este espacio y que reviste de alto impacto a la ciudadanía, esto sin alterar el ecosistema, pero que sea altamente aprovechable para el desarrollo de proyectos de esparcimiento acordes a la riqueza de flora y fauna que aquí converge.
Exactamente, hacer un proyecto que si bien es cierto lo podemos poner en marcha, si nos da el tiempo podemos terminarlo y obviamente esto es muy grande como para que siempre esté innovando el que esté aquí o la que esté, dijo.
Pero vamos a poner las bases en relación a que todos participen, las universidades, los colegios de arquitectos, de ingenieros, nosotros por supuesto, ustedes los medios de comunicación, los deportistas, los que usan el lugar, indicó, al enfatizar que siempre y cuando conserven la entidad y que no se rompa la belleza natural que representa.Ante la presencia de gran participación de familias, especialmente de atletas, ciclistas, jóvenes, así como de la niñez, este acto de develación provocó gran sensación en las y los presentes, así como también en reiteradas publicaciones de visitantes a través de redes sociales, por lo que se ratificó el llamado a preservar estas nuevas letras emblemáticas en esta zona que también es ícono de la frontera.
Esto con un exhorto puntual a la gente para que preserve el sector, así como las nuevas letras que fueron instaladas por el gobierno de la ciudad, en el que se sumó en el acto inaugural y que quedaron a disposición de la ciudadanía.
Expuso que la policía siempre tiene recorridos constantes aquí en el lugar y sí les hacen mención de manera clara que a quien se sorprenda en flagrancia de daños o en algún tipo de ilícito en esta área será remitido a las autoridades correspondientes.