Advierten graves consecuencias para traficantes de armas

Con la reciente designación a los carteles mexicanos como grupos terroristas, autoridades de los Estados Unidos, advirtieron en conferencia de prensa, graves consecuencias para todos aquellos que decidan de manera maliciosa, cruzar armas de fuego hacia México, con sentencias que se impondrán con todo el peso de la ley.
Durante el acto público se contó con la presencia del director de operaciones en campo de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, Guadalupe Ramírez, el agente especial encargado de seguridad nacional e investigaciones en Arizona, Ray Rede, el agente especial a cargo de la Agencia de Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos en división Phoenix, Brendan Iber, el Fiscal de los Estados Unidos distrito Arizona, Timothy Courchaine y la Cónsul General de Estados Unidos en Nogales, Michelle Ward.
En sus intervenciones, los funcionarios ofrecieron un detallado informe sobre el estado que guarda la detección de armas con destino México y a donde seguramente serán utilizados por elementos del crimen organizado para la comisión de delitos que, si bien se centran en el suelo mexicano, en ocasiones han logrado trasladarse a los Estados Unidos con resultados catastróficos, por lo que declararon el esfuerzo es para mantener a las poblaciones de ambos lados de la frontera a salvo.
Se compartió, tan solo en lo que va de este año fiscal se han logrado la incautación de alrededor de 11 mil armas, de las cuales la gran mayoría han sido detenidas en Nogales, que es una de las fronteras que continua al frente de las detenciones de personas, no solo con este tipo de artefactos, sino también en materia de drogas ilegales.
Entre los años, le digo, son muchísimas, muchísimas. No tengo los números exactos ahorita, pero, y más aquí en Nogales, es un lugar donde estamos muy ocupados con los decomisos de armas y municiones …El puerto de Nogales es el único puerto ahorita que tiene oficiales dedicados 24 horas al día a revisar lo que va hacia el sur. En otros puertos esperan a ver si estamos haciendo operaciones, nos esperan y luego tratan de pasar mientras que no están los oficiales ahí., comentó Ramírez.Comentó de acuerdo a sus registros, la mayoría de las armas provienen del estado de Arizona, debido a los operadores que se sabe tiene el crimen organizado en esta delimitación, pero no descartó puedan provenir de otras zonas de la unión americana, sin embargo, reiteró en las garitas se cuenta con la tecnología suficiente y el personal experimentado para detener cualquier número de armas, además de que no importan si la persona es estadounidense, mexicano, joven o de edad avanzada, si está acompañada, se cuenta con lo necesario para su detección.
De todos, mujer, hombre, gente ya grande de edad, gente joven, de todos. Si ellos se notan que los oficiales, vamos a decir, que son muy respetuosos a la gente ya grande de edad, y no los revisan, van a mandar gente de esa edad. Si ven que no van a revisar tantas familias, entonces mandan familias, así que los oficiales tienen que estar listos para conocer si alguien es de alto riesgo, no le hace si es familia o alguien solo, grande de edad, joven, de todos, declaró.