“Nogalismo”: una carta pictórica de identidad y amor a Nogales
... 

Una carta de amor a Nogales, Sonora, sus artistas y su importancia histórica, presentó el evento Nogalismo, que comprende una muestra pictórica que invita a reflexionar sobre la identidad, el origen y el amor por nuestra frontera.
Julio Cesar Sarmiento, cronista de esta ciudad, comentó la principal intención es mostrar y compartir con los asistentes el significado filosófico y emocional de “Nogalismo”, que cual caracterizó como una ideología de pertenencia y arraigo a esta comunidad en donde convergen culturas y personas de todas partes del mundo.
El concepto de esta exposición pictórica, histórica, el objetivo es sentir ese Nogalismo, es decir, sentir ese amor por la ciudad, que, si naciste aquí, te dio la fertilidad para que estés viviendo amorosamente en ella. Y si llegamos de fuera, nos dio la oportunidad de crecer y de vivir mejor, porque hay una razón por la que estamos aquí, y esa razón es para mejorar nuestras vidas. La ciudad que tiene 145 años, según el decreto de Porfirio Díaz del 2 de agosto de 1880, tiene, la verdad, una gran historia, mencionó el cronista.Explicó el termino es tomado a la inspiración de palabras como “mexicanismo” o “nacionalismo” que representa una forma de sentir Nogales, por medio de un recorrido visual por diversos momento y símbolos históricos de la ciudad, en pinturas que muestran desde el paso del arroyo cristalino por lo que fue un rancho en sus inicios, pasando por el emblemático edificio de la Aduana que, aunque ya no está sigue siendo un referente orgulloso del pasado de Nogales.
“Tenemos personajes como el “bulla”, que todavía está en la poesía, en las canciones, en la literatura. Tenemos una escultura del hombre venciendo a la ignorancia, que normalmente conocemos como el “monobichi”, y así se expresa en la pintura, que es una de las más grandes a nivel internacional esculturas de un desnudo, y otro que llama mucha la atención es el desnudo de Miguel Ángel, sin embargo, nosotros acá tenemos uno tan presente donde empieza o donde termina la América morena, entonces es importantísimo que los que nacieron acá sientan ese arraigo, sientan esa identidad, indicó.