Paraliza escuelas Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación

Después de la suspensión de clases por la celebración por el Día del Maestro el día 15 de mayo, se convocó a paro laboral para los días 16 y 19 del mes en curso para escuelas federalizadas por parte del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación.
Esto en referencia a la lucha por la modificación a la Ley del Issste 2025; con opción de irse a paro indefinido, luego que no se han cumplido las promesas del Gobierno Federal, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la exigencia del sistema solidario de pensiones, donde ellos rechazan la unidad de UMAS y afores.
Señalan que MSTE Sonora ya es una organización debidamente registrada, pero la lucha sigue siendo la misma, cuya representante fue designada la maestra Fernanda Aragón y coordinaciones por regiones en la entidad.
En este contexto asumen que se han realizado movimientos leves, pero no se ha logrado nada significativo, al señalar lo más sobresaliente es que se detuvo la edad de jubilación que año con año aumentaba, al quedar 56 años mujeres y 58 para hombres.
Explicaron que la presidenta hizo algunos anuncios en el marco del Día del Maestro, como es un aumento salarial y una semana de vacaciones, que habrán de revisar minuciosamente para determinar el impacto y el contexto.
Se informó de manera oficial que el lunes 19 de mayo por la tarde se realizará una reunión para evaluar el impacto del paro laboral de estos dos días y se decide si se sostiene por más días, ya que la propuesta nacional es que se extienda de manera indefinida para escuelas federales desde preescolar, secundaria y educación especial.