Rinde Juan Francisco Gim Nogales Primer Informe

El alcalde Juan Francisco Gim Nogales presentó el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024–2027, su primera rendición de cuentas en su segundo periodo de gobierno, bajo el lema de “Nogales, Frontera de Todos”, sintetizó un año de trabajo enfocado en la transparencia, la inclusión y el fortalecimiento del desarrollo social y económico de Nogales, Sonora.
La administración destacó que su actuación ha tenido como base una “brújula ética” orientada por los principios de dignidad, legalidad, corresponsabilidad y eficacia con evidencia. Bajo estos ejes, el gobierno municipal aseguró haber dado pasos firmes en materia de finanzas, infraestructura, bienestar social y planeación de largo plazo.
El informe resalta logros en materia de recaudación, servicios públicos, educación y salud, además de acciones enfocadas en la inclusión social. Entre los avances más sobresalientes se encuentra la reestructuración de la deuda municipal, que generará ahorros superiores a 300 millones de pesos, así como la entrega de más de mil escrituras a familias que ahora cuentan con certeza patrimonial.
También se subrayó la creación de programas fiscales con sentido social, como descuentos dirigidos a población vulnerable, becas educativas financiadas con ingresos de parquímetros y campañas comunitarias que transformaron el cumplimiento tributario en beneficios colectivos, como entrega de juguetes y alimentos a sectores necesitados.
La rendición de cuentas incluye resultados de cada una de las áreas municipales, con énfasis en la Tesorería, la Secretaría del Ayuntamiento, la Sindicatura y el DIF Nogales, entre otras dependencias que marcaron la pauta en el primer año de gestión.
Este primer informe de gobierno, no es un trámite ni un simple recuento, es la oportunidad de mirar al frente, a la ciudadanía y rendirle cuentas claras, aquí hay datos, resultados y realidades, que han impactado la vida de los miles de nogalenses, porque gobernar no se trata de un discurso, sino de transformar la confianza en obras, en servicios y en bienestar, y también a través de la esperanza que es posible, comentó el presidente municipal.Uno de los apartados más destacados corresponde a la Tesorería Municipal, que reportó una recaudación de más de 848 millones de pesos al 31 de agosto de 2025, equivalente al 59.3% de la meta anual. El gobierno enfatizó que la disciplina financiera ha permitido financiar becas, descuentos sociales y programas comunitarios sin comprometer la estabilidad económica del municipio.
En materia de deuda, la administración informó la reestructura de créditos contratados en años anteriores, logrando una mejora en las condiciones financieras que se tradujo en la calificación positiva otorgada por Fitch Ratings, elevando al municipio a un nivel de mayor confianza crediticia.
El Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales, continúa su consolidación con inversiones que buscan mejorar la calidad de lo que se ofrece a los posibles interesados, con la creación del FOPIN Business Center, la inversión de 16,000,000 millones de pesos en programa de mantenimiento, crucial para su buen funcionamiento y la rehabilitación del edificio 10 de este parque por 32,000,000 de pesos, con 15,000 metros para generar recursos en beneficio de la ciudadanía, además de la recuperación de una nave industrial, que generaba una perdida para el Ayuntamiento y se encuentra en camino de ser productiva en los próximos meses.
La Secretaría del Ayuntamiento de Nogales también presentó resultados clave, 25 sesiones de Cabildo, 237 acuerdos aprobados y más de 14 mil pasaportes emitidos a través de la Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, consolidando a Nogales como un referente en la atención a la ciudadanía en movilidad internacional.
En el ámbito social, se informó que 26 organizaciones civiles recibieron apoyos mensuales por parte del municipio, entre ellas casas hogar, asilos y centros de rehabilitación. La gestión reconoció que estas instituciones son piezas fundamentales en la red comunitaria que sostiene a los sectores más vulnerables.
Asimismo, la Sindicatura Municipal reportó la escrituración del predio “Centauro de la Frontera” con 486 hectáreas, la ampliación del panteón Jardines del Edén y la instalación de energía fotovoltaica para 57 familias del Ejido La Arizona, avances que reflejan un compromiso con el orden territorial y la justicia social, además de la entrega de 1,000 escrituras, la regularización de 3 terrenos campestres.
El DIF municipal atendió a cientos de familias con programas alimentarios, campañas médicas y servicios de inclusión, dentro de estas acciones se contó con apoyos directos a comunidades y programas de asistencia dentro de los cuales se brindaron servicios comunitarios que impactaron a miles de ciudadanos con una inversión de alrededor de 50,000,000 de pesos, en 11,477 despensas, 1,778 apoyos económicos para medicamentos, transporte, lentes y otros artículos, así como 3,073,729 raciones de alimento por medio de desayunos escolares.
Bienestar Social aumentó su alcance hacia los nogalenses, con 10,000 personas atendidas directamente, 4,000 apoyos alimentarios entregados, 13,530 ciudadanos alcanzados con el programa “Café, Pan y Abrigo”, 4,198 beneficiados en jornadas comunitarias, 118 familias recibieron materiales de construcción, 14 centros comunitarios en operación, entre otros logros.
En la Dirección de Desarrollo Económico representó para la frontera más de 15 eventos masivos realizados en diferentes zonas de la ciudad, con alcance internacional, en donde se destacó la Expo Bacanora 2025, en donde miles de ciudadanos de ambos lados de la frontera, así como la instalación de un eficiente programa de apertura rápida de empresas, lo cual permitió que en un tiempo récord de 72 horas, inversiones internacionales, se instalarán en la frontera, con apoyo u guía personalizada, así como tres ferias de empleo y convenios activos con organismos camarales, institutos educativos y mesas de trabajo con contrapartes de economía en la región de ambos Nogales.
Servicios Públicos aumentó su flotilla a 35 camiones, con una inversión de 22.9 millones de pesos, junto a 2 máquinas para el relleno sanitario, un vehículo tonelada, lo que incrementó la efectividad de servicio de recolección del 90 por ciento, eliminando 32 basureros clandestinos y la nivelación de 1,139 calles, además de que destacó la suma de los ciudadanos en 19 colonias por medio de “Sabarriendo” que coordina la dirección de Imagen Urbana.
Un punto sobresaliente fue la recuperación del Relleno Sanitario de Nogales, que había permanecido en administración privada durante más de una década, ahora bajo la instrucción de la comuna se proyecta habrá un ahorro estimado de 500 millones de pesos, además de que se garantizará el manejo moderno y sustentable de los residuos sólidos, así mismo se podrá abrir el espacio para la obtención de recursos de esta operación.
Como parte de las acciones del Oomapas Se ha mejorado la captación de 850 a 1,150 litros de agua, 3 nuevos pozos, 3 tanques nuevos y 3 en rehabilitación, mantenimiento a la red de distribución, 18 pozos con telemetría, así como 1,000 metros de la galería filtrante, que puede aportar alrededor de 60 litros por segundo, con la intención de terminar el proyecto del acuaférico antes de que termine la administración, donde destacó se tienen en este momento el 100% por ciento norias y pozos activos.
La apuesta por un Nogales incluyente también se hizo presente en la creación de programas dirigidos a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. En este marco, se recordó que el Cabildo cuenta por primera vez con una regidora étnico y una regidora sorda, lo que constituye un precedente histórico de representación en Sonora.
En el rubro de seguridad, la Policía Preventiva y Tránsito Municipal reforzó sus capacidades con más elementos y programas de proximidad, así como 18 millones de pesos invertidos, con 9 nuevas patrullas y 3 nuevas motocicletas, 1,500 uniformes y armamento, 98 mil personas atendidas, además de sumar al heroico cuerpo de bomberos a la ceremonia del policía del mes, mientras que Protección Civil instaló torres de alerta temprana contra inundaciones y venidas de arroyos, en colonias estratégicas de la ciudad, además de que se logró la atención de 1,282 reportes ciudadanos.
La Dirección de Salud impulsó campañas de prevención con más de 18 mil atenciones, brigadas médicas y fortaleció la colaboración con instituciones estatales y federales, además de que adelantó se buscará tener un banco de sangre para la ciudad, atendiendo en 59 jornadas de salud, 575 pláticas en escuelas, 3,871 vacunas antirrábicas aplicadas y 150,000 pesos en remodelación de quirófano.
Destacó sobre el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (Imfoculta) una serie una inversión de 15,000,000 de pesos con eventos como la feria del libro, festivales nacionales e internacionales, con la impartición de 75 cursos y talleres en donde participaron alrededor de 1,000 alumnos, en programas anuales y de verano, con la realizaron de festivales como “Feria del Libro” “Feria de las Flores” “Día de Muertos y ExpresArte 2005, con participaciones de alrededor de 30 mil personas.
Como parte del trabajo de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, se han pavimentado 33 calles, que equivalen a 29,141 metros cuadrados, y bacheo activo en 23,000 metros de superficie, junto con una inversión de 3 millones de pesos en la planta tratadora de Lomas de Anza, con una capacidad de 4 millones de litros de agua, así como la instalación de 10 zonas verdes, lo que junto 5,000 acciones, hizo acreedora a la frontera del premio Ciudad del Árbol 2024.
El instituto Municipal del Deporte destacó con 1.8 millones de pesos en apoyos a deportistas, 13 mil beneficiados, 54 canchas rehabilitadas, la compra de un autobús y una van, para que los competidores viajen cómodamente, así como eventos como funciones de lucha libre, la carrera de la Gesta Heroica, con participantes Rarámuri y más de 3000 participantes, juegos nacionales y de exhibiciones internacionales, a pesar de esto se dijo en deuda con los deportistas y se comprometió a solucionar esta situación próximamente.
Además de los resultados de la Dirección de Educación con 14,677,000 de pesos, que impactan en 2,163 becas de estudiantes poniendo al frente a la instrucción como raíz del desarrollo, por lo que también se promovió el incremento de ambas zonas de la Preparatoria Municipal, en donde se han tenido 32 generaciones con 395 egresados.
Quiero dirigirme a ustedes no solo como su alcalde, sino como un ciudadano más que esta agradecido con esta tierra, hoy no solo presentamos cifras, obras y acciones, o reiteramos un compromiso formal, que es de vida, servir a Nogales con dignidad y con entrega y con resultados, hemos demostrado que cuando se trabaja con honestidad y con transparencia, aquí les quiero decir que soy de los pocos políticos, si me consideran político, de los que puedo decir y me puedo someter a la calidad moral, puedo hablarles con una calidad moral a todos ustedes a los que no vinieron y a los que me están escuchando, porque pocos políticos, si nos consideramos así, podemos hablar de frente, con la calidad moral, pese a las adversidades, manifestó el Alcalde.Finalmente, el presidente municipal aseguró que este primer año es apenas el inicio de un proyecto de transformación más amplio, que buscará consolidarse en los próximos dos años de gobierno con mayores obras de infraestructura, programas de bienestar y políticas de inclusión.