Focaliza Seguridad Pública acciones por la prevención

Ante algunas conductas de riesgo de estudiantes de nivel básico en entornos de violencia grave, la Comisaría General de Seguridad Pública de Nogales, Sonora, focaliza acciones para fortalecer la prevención, aseguró el comisario Luis Arturo Corrales Ley.
De ahí que plantea el fortalecimiento de acciones preventivas a través de la capacitación permanente desde la Subdirección de Prevención del Delito en instituciones escolares, empresas y diversos sectores de la población con sus comités vecinales.
Corrales Ley sostuvo que para ellos como institución es prioritario focalizar la estrategia de intervención con mayor énfasis en planteles en los que se detectan condiciones de riesgo en las conductas de las y los jóvenes, como los expuestos en últimos días en nivel secundaria.
Expuso que para esto es necesario sumar esfuerzos con directivos, personal docente, administrativo y de servicio en todos los niveles escolares, pero también de manera integral con las familias, a fin de promover mayor concientización de conductas de violencia y sus consecuencias, con seguimiento ya por parte del Comisario en Jefe Samuel Humberto Mendoza y el Jefe Operativo Gerardo Castro.
El Comisario dijo que la prevención es el mejor camino, tal como lo ponderó el alcalde Juan Francisco Gim Nogales en su informe de gobierno, al precisar que se atendieron 98 mil personas desde los programas de Prevención del Delito en los que se integran DARE, Heptatlón, Proximidad Social, Educación Vial y Unavim, con la supervisión de su titular Melissa Encinas.
Otra de las herramientas que son de alto valor social en materia de prevención tiene que ver con el seguimiento a los comités vecinales, en los que se han conformado 23 en estos últimos meses, que permiten favorecer acciones conjuntas para el bienestar y seguridad de las familias en su entorno, incluidas las escuelas.
Recalcó que el trabajo por parte de Seguridad Pública es permanente, al dejar claro que también se actúa en consecuencia al atender diversos llamados, tan es así que en el último año se presentaron 7 mil 678 personas ante un Juez Cívico, lo que significa un promedio de 21 infractores diarios o inmersos en conductas tipificadas como delito.