Descartan incremento de impuestos para 2026 en Nogales

En cumplimiento de los procedimientos de Gobierno y Administración Municipal previstos en la Ley, la Tesorería del Ayuntamiento de Nogales trabaja en los análisis preliminares para la conformación del anteproyecto de Ley de Ingresos y Egresos para el siguiente período fiscal 2026, así lo informó Julia Huerta Rivera.
Huerta Rivera dijo que están en la ruta de preparativos para lo que será el paquete presupuestal 2026, al puntualizar que no se prevén nuevos impuestos o el incremento de los existentes en Nogales, Sonora.
Esto al precisar que iniciaron este mecanismo de evaluación desde las paramunicipales que son parte importante del Gobierno de la ciudad, a fin de mantener y fortalecer la premisa de transparencia y rendición de cuentas de frente a la ciudadanía.
Vamos a continuar con la ministración directa para modificaciones, propuestas, cualquier cambio que se requiera dentro de la misma Ley de Ingresos, para estar en condiciones de presentarlo a la Comisión de Hacienda a más tardar la primera quincena del mes de noviembre, empezamos ya con los trabajos y ya no paramos, sostuvo.Respecto de cuál sería su mensaje a la población en torno a las prioridades de atención en la elaboración de este anteproyecto de Ley de Ingresos para Nogales el próximo año, dejó claro que no se prevé nuevos impuestos o incremento en los que están vigentes, desde la proyección de trabajo sobre las prioridades que se van a atender.
No, no se consideran nuevos impuestos, tampoco no se considera incremento a los impuestos que actualmente se tienen, se considera que continuemos, pero sí perfeccionar aquellos conceptos que queden un poquito flojos, vamos sobre la perfección de la ley, que, al final, todas las leyes son perfectibles, comentó.
Ese es el objetivo de este nuevo proyecto de ley de ingresos, poder también ampliar los ingresos disponibles del municipio, porque al final más ingresos pues también implica mayor ejercicio del recurso. Esperamos también un buen escenario con respecto a las participaciones y las aportaciones que nos va a expirar el gobierno federal para el próximo ejercicio, entonces vemos un buen escenario para 2026, agregó.
Muy bien, tenemos una muy buena relación con la Comisión de Hacienda, con la primera con la que vamos a comenzar a trabajar y sabemos que va a ser bien recibido, por supuesto, las propuestas que puedan tener nuestros compañeros, por supuesto que se van a recibir, aseguró.
Los invitamos también a que estén muy atentos a todo el procedimiento de ley de ingresos, de presupuesto de egresos, todo el procedimiento es público, está para consulta de los ciudadanos, queremos que sea también un procedimiento muy participativo, de mucha interacción y de mucha cercanía con los ciudadanos, manifestó.La titular de las finanzas municipales Julia Huerta, informó que, también a más tardar el 15 de noviembre tienen que presentar el informe del tercer trimestre al Cabildo, donde visualizan un buen escenario.
Al puntualizar que no se ha incrementado la deuda, se han incrementado los ingresos y van a continuar con esta dinámica para buscar maneras de incrementar los ingresos sin tener que como tal incrementar el porcentaje de los impuestos, con una tesorería muchísimo más eficiente.