Unison promueve Vida Saludable

Fortaleciendo su compromiso con la comunidad a través del programa Vida Saludable, la Universidad de Sonora (Unison) llevó a cabo una iniciativa que trajo atención médica, orientación preventiva y promoción del bienestar gratuita en la plaza Miguel Hidalgo, donde estudiantes y docentes ofrecieron servicios de salud a la población en general en Nogales, Sonora.
Denise Mercedes Romero, directora de programas estratégicos y proyección universitaria, y Vanessa Lara, encargada del programa Vida Saludable, explicaron que el objetivo principal de esta jornada fue acercar los recursos y conocimientos que genera la institución a las personas que no siempre tienen acceso a servicios médicos formales.
En general la Universidad de Sonora cuenta con varios programas, tanto de licenciatura o de posgrado, relacionados con el rubro de la salud, por lo que consideramos que es enriquecedor para los estudiantes que practiquen estos conocimientos directamente con aquellas personas que lo necesitan, mencionó Romero.
El evento también contó con la colaboración de instituciones pública y privadas como IMSS, ISSSTESON, Capacits y el Centro de Salud Urbano, que instalaron módulos de atención para reforzar la oferta de servicios. Esta sinergia interinstitucional ha permitido realizar ya siete jornadas similares en Nogales, con una respuesta cada vez más positiva de la ciudadanía.
Consideramos que ha sido favorable para la comunidad. Asiste mucha gente, aprovechamos también que se presta en un horario de salida de las primarias y que tenemos varias primarias aquí cerca y que tenemos las salidas de diferentes colonias, entonces, creo que también la ubicación ha sido un lugar estratégico, de esa manera, pues sí, realmente ha sido significativa la participación de la comunidad en este tipo de actividades, indicó Lara.La ubicación del sitio no fue casualidad. De acuerdo con las autoridades estudiantiles, su alta afluencia facilitó que muchos vecinos se acercaran de manera espontánea, aprovechando el paso por el lugar para revisar su estado de salud o completar esquemas de vacunación pendientes, ya que también coincidió con el horario de salida de las escuelas primarias cercanas, lo que incrementó la participación familiar.