Misión San Valentín del Bízani es sitio sagrado para los pápagos

CABORCA.
El sacerdote jesuita Fray Eusebio Francisco Kino visitó por primera vez ésta en 1694.
La misión de San Valentín del Bízani está ubicada a pocos kilómetros al oeste de Caborca, misma que el sacerdote jesuita, Fray Eusebio Francisco Kino, visitó por primera vez el 14 de febrero de 1694, y bautizó la tierra con el nombre de San Valentín, por ser día de ese santo.
Así lo manifestó Irma Casas Raygoza, integrante del Grupo de Guías de Turistas de Caborca, al precisar que el Padre Kino, ese día iba acompañado del teniente Juan Mateo Mange.
Expresó que, en lo que queda de la misión, había dos capillas de adobe y techo terrado, las cuales fueron construidas durante el periodo jesuita, siendo la primera de ellas edificada por el Padre Kino en agosto de 1706.
“Y la segunda y última, se construyó poco antes de 1768, según cuenta la historia ya que después, a la llegada de los padres franciscanos, ellos se hicieron cargo de las misiones jesuitas y el padre visitador Juan Díaz (1771) la reportó como una pequeña capilla de adobe, pero sin ornamento ni utensilios para el culto.