Recomienda UMPC medidas contra el dengue

Agua Prieta.
Principalmente las acciones deben hacerse en los hogares para prevenir la reproducción del mosquito.
Aunque hasta el momento las autoridades de Salud no han informado sobre casos sospechosos o de personas infectadas por picadura del mosco del dengue, la Unidad Municipal de Protección Civil dio a conocer medidas preventivas para evitar la reproducción de este vector.
Aarón Menchaca López puntualizó que la higiene en casa es la principal barrera para prevenir el dengue, por eso es necesario lavar, tapar, voltear y eliminar artículos que podrían servir de criaderos del mosco.
Dijo que si se requiere almacenar agua en el hogar se debe hacer de manera correcta: abatizando primero y seguidamente cubriendo el depósito para evitar que lleguen los moscos a depositar sus huevecillos.
En cuanto a los tinacos, explicó que para evitar se convierta en sitio hospedero hay que lavarlo y taparlo correctamente evitando que en su vuelo ingrese a su interior este animalito.
Sostuvo Aarón Menchaca que los mosquiteros en puertas y ventanas evitan la entrada del insecto transmisor de la enfermedad del dengue y sobre todo realizando acciones constantes de limpieza en la casa y patio, tirando la basura y descacharrizando la vivienda.
Por su parte el Dr. Gerardo Benavides Duarte, director del Hospital General, expuso que los síntomas del dengue se manifiestan en fiebre y dolores de cabeza intensos y musculares, así como de huesos y articulaciones y detrás de los ojos.