Clausuran farmacia del ISSSTESON por falta de medicamentos

Hermosillo.
La clausura fue simbólica en protesta por la carencia de medicinas en los últimos meses
Pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON), clausuraron simbólicamente la farmacia del hospital Ignacio Chávez ante el hartazgo que hay por la falta de medicamentos, un problema añejo pero que en los últimos tres meses se agudizó cuando ya no pudieron acceder a la medicina necesaria para controlar sus padecimientos, informó la señora María Dolores Segrestano.
Una de las afectadas platicó que se pusieron de acuerdo el viernes pasado de clausurar la farmacia ya que tienen tiempo solicitando los medicamentos que requieren para controlar sus enfermedades, en especial porque muchos son personas de la tercera edad y no hay respuesta de la institución y las farmacias subrogadas ya no aceptan los vales porque no les han pagado.
“Venimos a la Farmacia y nos dicen que no tienen, nos dan un vale para ir a otra farmacia y allá nos dicen que no van a surtir la receta porque el instituto no les ha pagado desde hace mucho tiempo y regresamos a quejarnos y nos dicen que no pueden hacer nada, es increíble esta situación, ya no lo soportamos porque están jugando con la salud de las personas”, resaltó.
Fueron decenas de personas, en especial de la tercera edad, quienes bloquearon el acceso a la farmacia ya que requieren medicamentos para controlar la presión, contra la diabetes y otras medicinas que no han recibido en los últimos meses, lo que pone en riesgo sus vidas.
Hasta el lugar acudió el doctor Irving Alonso Alapisco Yáñez, director del Hospital Chávez y llegaron a un acuerdo de surtir las recetas a más tardar en una semana, comenzando con los medicamentos que son de mayor urgencia, sin embargo, los derechohabientes aseguraron que si no cumplen volverán a bloquear la Farmacia pero de una manera más contundente.
Por su parte, el doctor Alapisco Yáñez aclaró que tienen un déficit muy grande en medicamentos en toda la institución y sacarán de manera emergente las medicinas que requieren los ciudadanos de manera urgente y ya tienen el inventario que requieren para terminar los tres meses que restan del año con el 100% de abasto.
“Ya calculada la cantidad de medicamentos que necesitamos se buscará el presupuesto que necesitamos para comprarlos, a ver de dónde lo sacamos y después los comparemos. Esperemos que quede esta misma semana resuelto”, precisó.
Recordó que el cuadro básico contiene 825 claves de medicamentos que se utilizan en farmacia y el hospital, los cuales señaló que tenían muchas claves duplicadas y a precios muy altos; señaló que para esta semana se espera conseguir 650 claves que son las medicinas que requieren más del 90% de la población, en especial para los problemas crónico degenerativos como la hipertensión, diabetes y sus derivados.
Agregó que después de esta urgencia verán los demás temas que también están rezagados como la infraestructura y equipamiento, así como la cuestión de los servicios subrogados, donde también tienen serios problemas.