Tragedia en Agua Prieta, muere niño por rickettsia

Agua Prieta.
Ayer por la tarde fue sepultado en el camposanto municipal un niño que murió por ataque de garrapatas infectadas de la bacteria conocida como rickettsia.
El pequeño vivía al lado de sus padres en la colonia Ladrillera y con su muerte ya suman cuatro personas fallecidas por esta causa en este asentamiento ubicado al sur de la ciudad y considerado dentro del polígono de la pobreza con mayor orfandad económica y social de esta frontera.
Familiares de la víctima dijeron que se llamaba Edwin Antonio Marcos Santiago, quien contaba apenas con nueve años de edad, el cual tenía su domicilio en la colonia Ladrillera.
Vecinos comentaron que en ese sector hay muchos perros con garrapatas y sus hogares están infestados de esos parásitos e incluso que ya se han realizado cercos epidemiológicos por las autoridades de Salud.
Manifestaron que posiblemente estos animales lo atacaron en el oído izquierdo y a partir de entonces comenzó a sentirse mal, fue cuando el domingo pasado sus padres Juan Marcos Marcos y María Vicenta Santiago Isabel, lo llevaron a la sala de urgencias del Hospital General.
Horas más tarde, debido a la gravedad del caso, el menor fue trasladado en una ambulancia militar a Hermosillo, pero lamentablemente en el camino dejó de existir y los soldados se regresaron con el cuerpecito a Agua Prieta para entregarlo a las autoridades ministeriales y de Salud.
El pequeño víctima del ataque de las garrapatas nació el 2006, un sábado 22 de abril, apenas había cumplido nueve años.
Su cuerpecito fue velado en su humilde hogar donde concurrieron vecinos, familiares y amiguitos suyos del barrio y la escuela.
Ya suman tres casos oficialmente reconocidos de muerte por rickettsiosis en esta frontera aguapretense, correspondiente en el 2011 a una alumna del primer grado de la escuela Secundaria General No. 1 y en el 2013 de dos adultos.
La Secretaría de Salud y el área Epidemiológica del Hospital General no han emitido ninguna información sobre el caso de este niño valorado como de rickettsiosis.