Conectan a Sonora con nueva aerolínea, viajará a tres estados

HERMOSILLO.
Los empresarios de TAR detallaron que la aerolínea tiene su base en Querétaro.
La gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, dio la bienvenida a la empresa Transportes Aéreos Regionales, que a partir de hoy iniciará nuevas rutas con destino a La Paz, Baja California Sur, Mazatlán y Culiacán, Sinaloa, Ciudad Juárez y Chihuahua, Chihuahua, además tendrá a Ciudad Obregón como base de mantenimiento de los modelos Embraer ERJ145 con capacidad de 50 pasajeros.
Acompañada por el coordinador de Turismo, Jesús Antonio Berumen Preciado; el Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada; y el director de Relaciones Públicas y Marketing de TAR, José Gil Calzadías Carbajal, la ejecutivo estatal resaltó la importancia por atraer a más turistas y empresarios a la entidad.
“Sin conectividad no hay desarrollo económico, sin conectividad no puedes lograr que tu estado esté a la altura de otros estados y mucho menos competir, ni nacional ni internacionalmente, es por eso que es un gusto para mí abrirle las puertas de mi gran Estado de Sonora a Transportes Aéreos Regionales”, declaró Pavlovich Arellano.
La Gobernadora destacó que los vuelos a Ciudad Juárez serán diarios, mientras que a Culiacán se tendrán cinco frecuencias a la semana, seguido de La Paz, Baja California Sur con toda la semana y dos más con el destino de Mazatlán, Sinaloa.
“Yo voy a seguir empujando y haciendo todas las gestiones que tenga que hacer para que mi estado esté conectado, es sumamente importante para poder alcanzar ese desarrollo económico que tanto deseamos y que tanto queremos, el Estado de Sonora es un estado amigable, es un estado donde pueden encontrar no solamente oportunidades de negocios, sino zonas turísticas muy importantes y van a poder ampliar sus destinos”, expresó.
Los empresarios de TAR detallaron que la aerolínea tiene su base en Querétaro y de momento cuenta con tres aeronaves, cifra que aumentará el próximo mes ya que se incorporarán cinco más y eso permitirá atender 29 rutas, de las que Hermosillo será base de uno de los aviones.
El primer vuelo, explicaron, sale hoy a Ciudad Juárez, para después dirigirse a La Paz, Baja California Sur, pero se espera que en un futuro existan muchas más aerolíneas que se interesen en traer sus aviones y con ello un mayor desarrollo económico a la región.
“Nuestras tarifas empiezan desde 900 pesos, hasta mil 600 pesos, en ese rango andamos, no son tarifas de apertura, son tarifas que siempre van a existir y que van a poder comprar siempre, porque eso es lo que TAR está tratando de hacer, que seamos una aerolínea que siempre lo que decimos se cumpla; no somos bajo costo y con esa tarifa tienen un servicio integrado, traemos alimentos a bordo”, declaró Calzadías Carbajal.
Ocupan 40%
de asientos
El coordinador de Turismo explicó que la apertura de los vuelos de TAR ya están garantizados en un 40% de su ocupación, lo que representará un aumento inicial del 5% al tráfico que se recibe en Hermosillo y que asciende a un millón 300 mil viajeros.